Las siestas diurnas se asocian con mayor riesgo de mortalidad en la mediana y tercera edad
Un nuevo estudio sugiere que dormir siestas durante el día podría no ser un hábito saludable una vez que se llega a la mediana o tercera edad.
Los investigadores dicen que la necesidad de dormir una siesta antes del atardecer puede estar asociada con un mayor riesgo de muerte.
Analizaron datos de más de 86,000 adultos mayores que usaban pequeños dispositivos que registraban cuánto dormían entre las 9 a.m. y las 7 p.m.
La duración media de la siesta fue de 0.40 horas por día, o aproximadamente 24 minutos. De 9 a.m. a 11 a.m. fue el horario de siesta más popular y de 11 a.m. a 1 p.m. fue el menos popular.
Durante más de 11 años de seguimiento, más de 5,000 participantes fallecieron.
Aquellos que tomaron siestas más largas, tuvieron patrones de sueño diurno irregulares y durmieron más alrededor del mediodía y primeras horas de la tarde estuvieron en mayor riesgo de morir
Los investigadores dicen que añadir evaluaciones de siestas a los exámenes médicos podría ayudar a identificar personas con mayor riesgo de mortalidad y llevar a intervenciones que promuevan la longevidad.
El autor principal dice, “…los datos que muestran riesgos asociados con las siestas alrededor del mediodía y primeras horas de la tarde contradicen lo que actualmente sabemos sobre las siestas, por lo que podría ser necesario investigar más esta relación.”
La Academia Americana de Medicina del Sueño recomienda que los adultos sanos limiten las siestas a no más de 20-30 minutos en las primeras horas de la tarde.
Fuente: Sleep
Afiliaciones del autor: Massachusetts General Hospital, Harvard Medical School