Mantenerse socialmente activo después de los 60 puede frenar el envejecimiento biológico y prolongar la vida

Un nuevo estudio revela que las personas que se mantienen socialmente activas a medida que envejecen tienen una edad biológica media más baja, hábitos de vida más saludables y un menor riesgo de morir.

Mantenerse socialmente activo podría añadir años a tu vida, según un nuevo estudio.

Los investigadores afirman que las personas mayores de 60 años que siguen socialmente activas experimentan un envejecimiento biológico más lento y reducen su riesgo de muerte.

Mientras que la edad cronológica se refiere a los años que tienes, la edad biológica se basa en el nivel de daño acumulado en tus células, tejidos y órganos a lo largo del tiempo.

.Los investigadores dieron seguimiento a casi 2,300 adultos mayores que completaron cuestionarios psicosociales y de estilo de vida, y proporcionaron muestras de sangre.

Después de 4 años de seguimiento, los resultados mostraron que una alta participación social se asociaba con un 42% menos de riesgo de muerte.

Los participantes con mayor nivel de interacción social tenían una edad biológica media más baja, hábitos de vida más saludables y menos probabilidades de presentar síntomas depresivos.

Actividades como el trabajo voluntario, convivir con los nietos y participar en clubes deportivos o sociales fueron las más fuertemente asociadas con una menor mortalidad.

El autor principal afirma que estos hallazgos demuestran que: “Mantenerse socialmente activo es más que una elección de estilo de vida. Está estrechamente relacionado con un envejecimiento saludable y una mayor longevidad”. 

Fuente: Journal of the American Geriatrics Society

Afiliaciones de los autores:  University of California, San Francisco, Harvard Medical School

Related Stories

No stories found.
logo
spanish.healthday.com