Mini entrenamientos, grandes beneficios: las “ráfagas de ejercicio” mejoran la salud del corazón
¿Pueden realmente unos pocos minutos de movimiento mejorar la salud del corazón?
Un nuevo estudio dice que sí, gracias a algo llamado “ráfagas de ejercicio.”
Las “ráfagas de ejercicio” consisten en breves momentos de actividad física que se integran en el día, como subir escaleras o hacer algunas sentadillas.
Un análisis publicado en el British Journal of Sports Medicine revela que estos entrenamientos rápidos ayudan a mejorar la condición del corazón y de los pulmones especialmente en personas que llevan una vida sedentaria.
Los científicos analizaron 11 ensayos clínicos que involucraron a más de 400 adultos inactivos.
Los participantes fueron asignados al azar para realizar “ráfagas de ejercicio” durante un máximo de 12 semanas o continuar con su rutina habitual.
Los mini entrenamientos consistieron en actividades de intensidad moderada a vigorosa que duraban cinco minutos o menos, realizadas varias veces al día y varios días a la semana.
¿Los resultados? Los participantes que practicaron las “ráfagas de ejercicio” mejoraron significativamente su condición cardiorrespiratoria, una medida clave de la eficiencia con la que el corazón y los pulmones suministran oxígeno.
Aunque no hubo cambios importantes en el peso, la presión arterial o el colesterol, la adherencia fue sorprendentemente alta: más del 82% se mantuvo constante en la práctica.
Los investigadores dicen que eso es importante, ya que la falta de tiempo y de motivación son los principales obstáculos para hacer ejercicio.
Y en un mundo donde un tercio de los adultos y la mayoría de los adolescentes no realizan suficiente actividad física, estos entrenamientos en pequeñas dosis pueden ser una forma sencilla de incorporar el ejercicio en su día.
Fuente:
British Journal of Sports Medicine
Afiliación del autor:
University of Oviedo, Université de Rennes, University of Southern Denmark, University of Birmingham