El ejercicio regular antes de un diagnóstico de cáncer podría ralentizar la progresión de la enfermedad

Incluso niveles relativamente bajos de actividad física antes de un diagnóstico de cáncer podrían reducir los riesgos tanto de progresión de la enfermedad como de muerte, según un nuevo estudio.

Hacer ejercicio regularmente antes de un diagnóstico de cáncer podría ralentizar la progresión de la enfermedad, según un nuevo estudio.

Los investigadores afirman que incluso niveles relativamente bajos de ejercicio parecen ralentizar la progresión del cáncer y reducir los riesgos de muerte.

Su estudio incluyó a más de 28,000 personas con cáncer en etapa 1 que contaban con datos detallados sobre actividad física del año anterior a su diagnóstico. El cáncer de mama y próstata fueron los más comunes entre los participantes.

Según los resultados, las probabilidades de progresión de la enfermedad fueron un 16% más bajas entre aquellos que realizaron niveles bajos de actividad física antes del diagnóstico y un 27% más bajas en aquellos que realizaron niveles moderados a altos de actividad.

La actividad física baja se definió como 60 minutos o menos por semana, y la actividad moderada a alta como 60 minutos o más.

También hubo beneficios significativos en la supervivencia. Los niveles más bajos de actividad física redujeron el riesgo de muerte en un 33%, y los niveles moderados a altos redujeron el riesgo de muerte en un 47%.

Los autores ofrecen dos posibles explicaciones para estos hallazgos: la actividad física fortalece la inmunidad al aumentar el número de células asesinas naturales en el cuerpo y ayuda a regular las hormonas que impulsan los cánceres de mama y próstata.

 “…La promoción de la actividad física puede generar beneficios importantes en cuanto a la progresión del cáncer, así como en su prevención y manejo.”

Fuente: British Journal of Sports Medicine
Afiliaciones de los autores: University of the Witwatersrand

Related Stories

No stories found.
logo
spanish.healthday.com