El ejercicio frecuente puede ayudar a los sobrevivientes de cáncer de colon a vivir más tiempo

Un nuevo estudio encuentra que los sobrevivientes de cáncer de colon que son muy activos físicamente viven tanto tiempo, o incluso más, que las personas de la población general.

El ejercicio frecuente puede ayudar a los sobrevivientes de cáncer de colon a vivir tanto como las personas de la población general, sugiere un nuevo estudio.

De hecho, los pacientes con cáncer de colon que eran muy activos físicamente tuvieron tasas de supervivencia a tres años ligeramente superiores al promedio, según los resultados.

El autor principal afirma: "Esta nueva información puede ayudar a los pacientes con cáncer de colon a comprender cómo los factores que pueden controlar, como sus niveles de actividad física, pueden tener un impacto significativo en su pronóstico a largo plazo."

Los investigadores revisaron datos de dos ensayos que incluyeron a casi 2,900 pacientes con cáncer de colon en etapa 3, quienes informaron sobre su actividad física después de la cirugía y la quimioterapia.

Sus niveles de actividad se tradujeron en equivalentes metabólicos, o MET horas, que miden el gasto de energía.

Los resultados mostraron que los participantes que realizaron 18 o más MET horas de ejercicio por semana tuvieron una tasa de supervivencia general a tres años un 3% mayor que la población general.

Por otro lado, los sobrevivientes de cáncer de colon que registraron menos de 3 MET horas por semana tuvieron una tasa de supervivencia general un 3% menor que la población general, según los datos combinados.

Los autores califican estos hallazgos como poderosos y dicen que deberían utilizarse para motivar no solo a los pacientes con cáncer, sino a todas las personas a hacer ejercicio.

Fuente: Cancer

Afiliaciones de los autores: Louisiana State University, Dana-Farber Cancer Institute, Mayo Clinic, Memorial Sloan Kettering Cancer Center, Karmanos Cancer Institute

Related Stories

No stories found.
logo
spanish.healthday.com