Alimentos ultraprocesados vinculados a un mayor riesgo de cáncer de pulmón

Un nuevo estudio revela que las personas que consumen grandes cantidades de alimentos ultraprocesados tienen una probabilidad significativamente mayor de desarrollar cáncer de pulmón.

La lista de posibles riesgos para la salud vinculados al consumo excesivo de alimentos ultraprocesados,  o AUP, sigue creciendo.

Un nuevo estudio añade el cáncer de pulmón a la lista, que ya incluye 32 afecciones… entre ellas enfermedades cardíacas, obesidad, hipertensión, diabetes tipo 2 y depresión.

Los investigadores dieron seguimiento a diagnósticos y muertes por cáncer entre casi 102,000 personas que completaron cuestionarios sobre frecuencia alimentaria.

Los alimentos se dividieron en 5 categorías, desde no procesados hasta ultraprocesados que incluían alimentos como crema agria, helado, frituras, pan y otros productos horneados, botanas saladas, cereales para el desayuno, sopas envasadas, dulces, refrescos, hamburguesas, hot dogs y pizza. 

El consumo de alimentos ultraprocesados varió desde media porción al día hasta seis porciones diarias, siendo los embutidos y los refrescos las opciones más comunes.

Durante el período del estudio, se diagnosticaron alrededor de mil setecientos nuevos casos de cáncer de pulmón.

Según los resultados, los participantes que se encontraban en el 25% superior de consumo diario de AUP tenían un 41% más de probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón.

 Los investigadores señalan que un alto consumo de alimentos ultraprocesados puede “desplazar” a los alimentos saludables, como los granos enteros, frutas y verduras, que se sabe protegen contra el cáncer.

Fuente: Thorax

Related Stories

No stories found.
logo
spanish.healthday.com