¿Podría un “virus inofensivo” ser un desencadenante ambiental de la enfermedad de Parkinson?

Un nuevo estudio de Northwestern Medicine encuentra evidencia del pegivirus humano en los cerebros de personas con enfermedad de Parkinson, pero no en los cerebros de personas sin esta condición neurológica.

Un virus normalmente inofensivo podría ser un desencadenante ambiental o un factor contribuyente a la enfermedad de Parkinson, sugiere un nuevo estudio.

Investigadores de Northwestern Medicine desarrollaron una herramienta llamada ‘ViroFind,’ que detecta 565 virus conocidos por infectar a humanos en un solo ensayo o prueba.

Analizaron muestras post mortem de cerebros de 10 personas con enfermedad de Parkinson y 14 sujetos de control que fallecieron por otras causas.

“Usando este ensayo, encontramos un virus específico llamado pegivirus humano, que por lo demás no se conoce que cause enfermedad, presente en la mitad de los cerebros de pacientes con Parkinson, comparado con ninguno de los cerebros de los pacientes control.”

El Dr. Igor Koralnik, autor principal del estudio, dice que los cerebros infectados mostraron una enfermedad más avanzada, incluyendo un aumento de la patología de tau y niveles alterados de ciertas proteínas cerebrales.

Los análisis de sangre también revelaron que los pacientes con una cierta mutación de Parkinson — LRRK2 — responden de manera diferente al virus en comparación con los pacientes sin la mutación.

Barbara Hanson, investigadora postdoctoral en Northwestern, dice que el pegivirus humano está muy estrechamente relacionado con la hepatitis C, la cual se puede tratar con varios medicamentos antivirales.

“Y eso nos resulta muy interesante, porque significa que podría haber algo que trate el pegivirus. Existe una gran pregunta sobre si esos medicamentos antivirales tendrían la capacidad de entrar al cerebro si hablamos de una infección que realmente ocurre en el cerebro, así que eso es algo que planeamos investigar.”

El Dr. Koralnik enfatiza que este es un estudio exploratorio.

“No significa que esos virus causen la enfermedad, pero sugiere que podrían estar implicados en cómo el sistema inmunológico reacciona a esos virus que pueden estar asociados con la enfermedad de Parkinson.”

La enfermedad de Parkinson afecta a más de un millón de personas en Estados Unidos.

Fuente:

JCI Insight

Afiliaciones de los autores:

Northwestern Medicine

Northwestern University Feinberg School of Medicine

Related Stories

No stories found.
logo
spanish.healthday.com