Los TikToks populares sobre el TDAH están llenos de información errónea sobre los síntomas, según un nuevo estudio
Los videos populares de TikTok sobre el TDAH a menudo contienen información errónea sobre los síntomas, según un nuevo estudio.
Muchos creadores comparten experiencias personales que, según los investigadores, no coinciden con la literatura científica sobre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad y que incluso podrían presentarse en personas que no tienen el trastorno.
La autora principal señala: "Las anécdotas y experiencias personales son poderosas, pero cuando carecen de contexto, pueden generar malentendidos sobre el TDAH y la salud mental en general."
Para el estudio, dos psicólogos clínicos revisaron los 100 TikToks más populares sobre el TDAH y los evaluaron en términos de precision.
Menos de la mitad de las afirmaciones sobre los síntomas del TDAH coincidían con las guías clínicas utilizadas por los profesionales para diagnosticar la condición.
Casi 850 estudiantes universitarios, con y sin TDAH, vieron los 5 videos mejor calificados y los 5 peor calificados por los psicólogos y fueron consultados sobre su valor informativo.
En general, los estudiantes evaluaron los cinco videos mejor calificados de una manera menos favorable que los expertos y valoraron más positivamente los cinco peor calificados
Los investigadores señalan que esto sugiere que la desinformación podría estar pasando desapercibida para la mayoría de los jóvenes.
El estudio también encontró que los estudiantes que consumían más contenido sobre el TDAH tendían a sobreestimar su prevalencia y gravedad.
Fuente: PLOS One
Afiliaciones de los autores: University of British Columbia