La apnea del sueño no tratada se vincula con un mayor riesgo de Parkinson

Un nuevo estudio revela que las personas con apnea obstructiva del sueño no tratada tienen casi el doble de probabilidad de desarrollar la enfermedad de Parkinson con el tiempo.

Un nuevo estudio revela que las personas con apnea obstructiva del sueño no tratada, tienen casi el doble de probabilidades de desarrollar la enfermedad de Parkinson con el tiempo.

Pero usar una máquina CPAP (de presión positiva continua para mantener abiertas las vías respiratorias) y  mejorar la calidad del sueño puede reducir significativamente ese riesgo.

Los investigadores revisaron los registros médicos de más de 11 millones de veteranos estadounidenses que recibieron atención entre 1999 y 2022.

La relación se mantuvo incluso después de considerar la edad, la obesidad, la presión arterial alta y otros factores.

Un autor del estudio lo resume así: “No es en absoluto una garantía de que vayas a desarrollar Parkinson, pero sí aumenta significativamente las probabilidades.”

La apnea del sueño hace que la respiración se detenga y reinicie durante la noche, lo que reduce los niveles de oxígeno.

El equipo señala que esas caídas repetidas pueden generar estrés en las células cerebrales llamadas neuronas… el mismo tipo de células que mueren en la enfermedad de Parkinson, causando problemas de movimiento y equilibrio.

El autor principal señala que muchas personas dudan en usar el dispositivo de presión positiva continua en las vías respiratorias, o CPAP, pero quienes lo utilizan suelen decir que duermen mejor y se sienten más alerta.

Él espera que estos hallazgos motiven a más personas a considerarlo.

Fuente: JAMA Neurology

Afiliaciones de los autores: Oregon Health & Science University, University of Washington, VA Portland

Related Stories

No stories found.
logo
spanish.healthday.com