El síndrome metabólico está vinculado a un mayor riesgo de enfermedad de Parkinson

En un nuevo estudio, las personas con síndrome metabólico tenían un 40% más de probabilidades de ser diagnosticadas con enfermedad de Parkinson. El síndrome metabólico es un conjunto de afecciones que aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas, derrame cerebral y diabetes tipo 2.

Tener síndrome metabólico puede aumentar su riesgo de enfermedad de Parkinson, sugiere un nuevo estudio.

El síndrome metabólico es un conjunto de afecciones que incluyen exceso de grasa abdominal, presión arterial alta, azúcar en sangre elevada y niveles anormales de colesterol.

Durante mucho tiempo se ha relacionado con enfermedades cardíacas, derrame cerebral y diabetes tipo 2.

Y ahora, los investigadores dicen que también puede estar asociado con el Parkinson, un trastorno cerebral progresivo que afecta las habilidades motoras.

Analizaron datos de casi medio millón de personas seguidas durante una mediana de 15 años y encontraron que aquellas con síndrome metabólico tenían aproximadamente un 40% más de probabilidades de desarrollar enfermedad de Parkinson.

Cuando se combinaron con datos de otros ocho estudios, que abarcaron a casi 25 millones de personas, los resultados aún mostraron un riesgo 29% más alto.

Los investigadores dicen que los problemas de salud relacionados con el síndrome metabólico pueden interferir con la capacidad del cuerpo para producir dopamina, un químico que desempeña un papel crucial en iniciar y controlar los movimientos voluntarios.

El autor principal dice: “Nuestros hallazgos sugieren que el síndrome metabólico puede ser un factor de riesgo modificable para la enfermedad de Parkinson.”

Se necesita más investigación para determinar si mejorar la salud metabólica ayuda en la prevención.

Source:

Neurology

Author Affiliations:

Sichuan University

Karolinska Institutet

logo
spanish.healthday.com