¿El ayuno intermitente afecta tu capacidad cerebral?

Un nuevo estudio encuentra que el ayuno a corto plazo no afecta el pensamiento ni la memoria en adultos sanos, pero puede causar leves disminuciones cognitivas en niños.

Si alguna vez te has saltado el desayuno o has probado el ayuno intermitente y te preocupaba que pudiera dejarte un poco distraído, un nuevo estudio dice que ese no es el caso.

Investigaciones de la American Psychological Association encuentran que saltarse comidas por hasta 12 horas no afecta la capacidad cerebral en adultos sanos.

Los científicos revisaron 71 estudios con casi 3,500 participantes, incluyendo algunos niños… y compararon a personas que estaban en ayunas con aquellas que habían comido recientemente.

Evaluaron su memoria, toma de decisiones y tiempo de reacción y no encontraron diferencias reales en adultos.

El autor principal dice: “Los individuos que ayunaron rindieron de manera notablemente similar a quienes habían comido recientemente, lo que sugiere que la función cognitiva se mantiene estable en ausencia de ingesta de alimentos.”

¿Las únicas excepciones? Se observaron disminuciones modestas después de ayunar más de 12 horas y entre los niños, cuyos cerebros en desarrollo han demostrado beneficiarse de las comidas regulares.

Curiosamente, los investigadores encontraron que el ayuno afectaba principalmente tareas cognitivas relacionadas con estímulos alimentarios, como procesar palabras relacionadas con comida.

Dicen que esto sugiere que la distracción puede deberse al hambre y no a un deterioro cognitivo.

El estudio también señala que el ayuno a corto plazo puede desencadenar cambios metabólicos beneficiosos, como usar grasa para obtener energía, lo que podría favorecer la salud a largo plazo.

Fuente: Psychological Bulletin, American Psychological Association

Afiliaciones de los autores: University of Auckland, Lodron University

Related Stories

No stories found.
logo
spanish.healthday.com