Adultos jóvenes y de mediana edad tienen mayor riesgo de padecer COVID prolongado que los adultos mayores
Parece que el COVID prolongado afecta más a los adultos jóvenes y de mediana edad que a los adultos mayores, según un nuevo estudio.
Los investigadores de Northwestern Medicine no esperaban los resultados que obtuvieron.
“Entonces, nuestra hipótesis inicial era que las personas mayores tendrían manifestaciones más graves de COVID prolongado. De hecho, ocurrió lo contrario.”
Un equipo de investigadores liderado por el Dr. Igor Koralnik analizó datos de 1,300 pacientes tratados en la Clínica Neuro COVID-19 de Northwestern desde mayo de 2020 hasta marzo de 2023.
“Descubrimos que los pacientes jóvenes y de mediana edad en la clínica presentaban síntomas neurológicos y no neurológicos más graves de COVID prolongado. Esos síntomas afectaron más su calidad de vida y, además, mostraron mayor disfunción cognitiva en comparación con los individuos mayores que acudieron a la clínica.”
Sus síntomas incluían dolor de cabeza, entumecimiento y hormigueo, problemas con el olfato y el gusto, visión borrosa, depresión, ansiedad, insomnio, fatiga y una disminución en la función cognitiva.
Estos síntomas ocurrieron independientemente de si los pacientes tuvieron infecciones leves o graves de COVID.
El Dr. Koralnik señala que, aunque la pandemia de COVID-19 ha terminado, la pandemia de COVID prolongado continúa y está afectando a los adultos jóvenes que representan gran parte de la fuerza laboral en nuestra sociedad.
“Necesitamos seguir cuidando a estas personas, tratar sus síntomas y realizar investigaciones para entender cuál es la causa principal del COVID prolongado y cómo podemos prevenirlo en el futuro.”
Fuente: Annals of Neurology
Afiliación del autor: Northwestern Medicine