La lucha por Medicaid: lo que más temen tres directores ejecutivos de hospitales

HealthDay entrevista a tres directores ejecutivos de hospitales que están preocupados de que los recortes masivos a Medicaid puedan eliminar programas que salvan vidas para estadounidenses de bajos ingresos.

El futuro de Medicaid está en el aire mientras el Congreso continúa debatiendo reformas importantes y recortes masivos al programa, que asegura a 70 millones de estadounidenses de bajos ingresos.

Los republicanos están proponiendo una reducción de 880 mil millones de dólares, lo cual, según economistas, podría dejar a millones sin seguro médico.

Una legislación recién aprobada por el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes —por líneas partidistas— incluye cosas como copagos, requisitos laborales y verificaciones de elegibilidad más frecuentes

 La batalla ahora se dirige al Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes.

Observando de cerca el debate… los hospitales rurales, que son especialmente vulnerables. HealthDay habló recientemente con tres directores ejecutivos.

Craig Thompson, CEO de Golden Valley Memorial Health Care

“La gran mayoría de nuestros pagadores son gubernamentales, ya sea Medicare o Medicaid, ¿cierto? Estamos muy preocupados por las discusiones en torno a la reducción de reembolsos y de pagos a los proveedores.”

Lori Wightman, CEO de Bothwell Regional Health Care

“Siempre hemos tratado de ser muy conservadores con la forma en que gastamos nuestros recursos y realmente no hay, no hay mucho margen de maniobra.”

Craig Thompson, CEO de Golden Valley Memorial Health Care y Lori Wightman, CEO de Bothwell Regional Health Care… ambos ubicados en Missouri… están preocupados por programas importantes que podrían no sobrevivir —como la atención materna.

Craig Thompson, CEO de Golden Valley Memorial Health Care

“Para la mayoría de los hospitales rurales en Missouri, el principal pagador de esos servicios es Medicaid, tanto para la madre como para el bebé. Y ya es una línea de servicio muy tensionada para todos los que estamos en zonas rurales de Missouri al ofrecer servicios de maternidad. Y si vemos más recortes a Medicaid y a los reembolsos de Medicaid, me preocupa que se formen nuevos desiertos de maternidad en todo el estado.”

Steve Purvis, presidente y CEO de Valleywise Health en Arizona, comparte esos temores.

Más del 50% de nuestros ingresos provienen del programa Medicaid. Atendemos a una amplia franja de pacientes muy vulnerables. Somos un sistema de atención que funciona como red de seguridad.

Y esa red de seguridad incluye programas que salvan vidas y que podrían perder financiamiento.

Steve Purvis, presidente y CEO de Valleywise Health

“Tenemos, por ejemplo, farmacias de alimentos. Para asegurarnos de que la nutrición de las personas —que afecta su salud— sea la adecuada. Contamos con farmacias en nuestros centros comunitarios de salud.
Programas que apoyan a personas de bajos ingresos para que tengan acceso a sus medicamentos están siendo considerados para ser eliminados.”

Los tres CEOs coinciden en que se deben abordar las ineficiencias y el desperdicio, pero quieren que el Congreso sepa…

Steve Purvis, presidente y CEO de Valleywise Health

“El financiamiento de Medicaid es absolutamente crucial para brindar acceso a atención de alta calidad a los más vulnerables de nuestras comunidades, y queremos proteger eso.”

Related Stories

No stories found.
logo
spanish.healthday.com