¿Está a punto de cambiar la definición de obesidad?

Un grupo internacional de expertos médicos afirma que el índice de masa corporal (IMC) no es una forma confiable de diagnosticar la obesidad. Los miembros de la Comisión sobre Obesidad Clínica están recomendando nuevos métodos que también consideren la ubicación del exceso de grasa corporal y los síntomas objetivos de la enfermedad.

La forma en que actualmente se diagnostica la obesidad necesita cambiar, según un grupo internacional de expertos.

La Comisión sobre Obesidad Clínica afirma que el índice de masa corporal por sí solo no es una medida confiable de salud o enfermedad.

Y los nuevos criterios deben considerar la ubicación del exceso de grasa corporal y los síntomas objetivos de la enfermedad.

El exceso de grasa almacenada alrededor de la cintura o en o alrededor de órganos (como el hígado y el corazón) representa una amenaza mayor para la salud que el exceso de grasa en otras áreas del cuerpo.

La Comisión está recomendando 4 métodos alternativos para diagnosticar la obesidad:

·       Utilizar la circunferencia de la cintura, la relación cintura-.cadera  o la relación cintura-altura junto con el IMC

·       Utilizar dos de estas mediciones del tamaño corporal sin incluir el IMC

·       Hacer mediciones directas de la grasa corporal utilizando escaneos sofisticados

·       Asumir que las personas con un IMC muy alto (por encima de 40) son clínicamente obesas

La comisión también recomienda que los médicos puedan diagnosticar obesidad clínica o preclínica.

La obesidad clínica se diagnosticaría utilizando signos objetivos que indiquen que el exceso de peso está afectando la salud.

Como dificultad para respirar, insuficiencia cardíaca, dolor en las rodillas o caderas, o problemas renales.

La obesidad preclínica implicaría un exceso de peso que no está afectando los órganos de una persona

Según la comisión, estos pacientes no tienen enfermedades en curso, pero están en mayor riesgo de desarrollar obesidad clínica diabetes tipo2 , problemas cardíacos y ciertos tipos de cáncer.

Un integrante dice “Este enfoque matizado de la obesidad permitirá estrategias personalizadas y basadas en evidencia para la prevención, el manejo y el tratamiento en adultos y niños que viven con obesidad…”

Fuente: The Lancet

Related Stories

No stories found.
logo
spanish.healthday.com