Niveles bajos de un contaminante común en el agua potable se vinculan con partos prematuros
Incluso niveles bajos de nitrato, un contaminante común en el agua potable, pueden aumentar el riesgo de parto prematuro, advierte un nuevo estudio.
Los investigadores afirman que niveles de nitrato en el agua muy por debajo del máximo permitido actualmente por la EPA también pueden provocar bebés con bajo peso al nacer.
El nitrato es un compuesto que se encuentra de forma natural en muchos fertilizantes y llega al agua subterránea a través del escurrimiento.
Cuando los humanos lo consumen, los investigadores señalan que puede interferir con la capacidad de la sangre para transportar oxígeno.
Para analizar los posibles efectos sobre los resultados del embarazo, vincularon más de 350,000 registros de nacimientos archivados en Iowa entre 1970 y 1988 con mediciones locales de nitrato tomadas dentro de los 30 días posteriores a la concepción.
Los resultados mostraron que la exposición prenatal temprana a más de 0.1 miligramos de nitrato por litro de agua, es decir, apenas el 1% del límite actual establecido por la EPA, se asoció con un aumento en los partos prematuros.
Y la exposición prenatal temprana a más de 5 miligramos por litro —aproximadamente la mitad del límite de la EPA— se asoció con un mayor riesgo de bebés con bajo peso al nacer.
El autor principal señala que el límite de la EPA para los nitratos en el agua no considera la exposición prenatal y no ha sido actualizado desde 1992.
Él dice: “Al ignorar el daño potencial de niveles bajos de exposición prenatal al nitrato, los estándares regulatorios actuales no están protegiendo adecuadamente a las madres ni a los niños de Estados Unidos”
Afirma que se necesita más investigación utilizando datos de otros estados y fuentes, como pozos privados, para reforzar estos hallazgos.