“Químicos eternos” vinculados a un mayor riesgo de diabetes tipo 2
La exposición regular a los PFAS, o “químicos eternos”, podría aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según una investigación reciente.
Los investigadores señalan que estos químicos artificiales podrían interrumpir el metabolismo del organismo, causando dificultades en el control de los niveles de glucosa en sangre.
Los PFAS (sustancias perfluoroalquiladas o polifluoroalquiladas) se utilizan en muchos productos de consumo, desde utensilios de cocina antiadherentes hasta empaques de alimentos y telas resistentes a las manchas.
Los investigadores analizaron muestras de sangre de 180 personas con un diagnóstico reciente de diabetes tipo 2 y las compararon con las de 180 personas que no padecían la condición.
De acuerdo con los resultados, el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 se incrementó en un 31 % conforme los niveles de PFAS aumentaban, de bajos a moderados y de moderados a altos.
Pruebas metabólicas adicionales mostraron posibles explicaciones para la asociación. Los investigadores hallaron que los PFAS podrían interferir con la producción de aminoácidos en el cuerpo y con la descomposición de medicamentos.
El autor principal afirma: “El aumento de estudios indica que los PFAS son un factor de riesgo para diversas enfermedades crónicas, como la obesidad, enfermedades del hígado y la diabetes.”
Él afirma que estos nuevos hallazgos subrayan la importancia de evitar la exposición a los PFAS para fomentar la salud pública.
Las negociaciones internacionales para decidir si la limitación de los PFAS debe formar parte de un tratado vinculante de la ONU sobre plásticos están previstas para este agosto en Ginebra.
Fuente: eBioMedicine, The Lancet
Afiliaciones de los autores: Icahn School of Medicine at Mount Sinai, Stanford University School of Medicine