Se recomiendan evaluaciones anuales de salud mental para niños y adolescentes
La Academia Americana de Pediatría ha emitido una nueva recomendación: los niños deben ser evaluados cada año para detectar problemas de salud mental, de desarrollo y de comportamiento.
¿Por qué? Porque la juventud en Estados Unidos enfrenta una creciente crisis de salud mental.
Según la AAP, hasta 1 de cada 5 niños —incluidos menores desde los 2 años— vive con afecciones como ansiedad, depresión, TDAH e ideas suicidas.
De hecho, el suicidio es ahora la segunda causa principal de muerte entre niños de 10 a 14 años y la tercera causa entre adolescentes y adultos jóvenes.
Las nuevas guías clínicas aconsejan a los pediatras comenzar a evaluar a los niños desde los 6 meses de edad
y continuar en sus visitas de control a los 12, 24 y 36 meses… alternando entre evaluaciones del desarrollo y de autismo.
A partir de los 3 años, se recomiendan evaluaciones anuales para detectar problemas de salud mental, de desarrollo y de comportamiento.
El informe señala que el objetivo es detectar los problemas antes de que los pequeños inconvenientes se conviertan en trastornos graves y ayudar a las familias a obtener asesoría y atención especializada.
La autora principal señala: “Apoyar la salud mental de los niños ahora les ayuda a convertirse en adultos sanos y capaces. Es una de las inversiones más importantes que podemos hacer.”
Fuente:
Pediatrics
Afiliaciones de los autores:
Boston Children’s Hospital
Harvard Medical School
Children’s Hospital of Philadelphia
Perelman School of Medicine at Penn
Wake Forest University School of Medicine
Medical University of South Carolina