Mucho tiempo frente a pantallas se asocia con presión alta o resistencia a insulina en niños
Demasiado tiempo frente a las pantallas podría estar poniendo en riesgo la salud del corazón de los niños.
Un nuevo estudio publicado en el Journal of the American Heart Association vincula el uso excesivo de pantallas con fines recreativos con mayores probabilidades de desarrollar enfermedades cardiometabólicas en niños y adolescentes, incluyendo presión arterial alta, colesterol elevado y resistencia a la insulina.
Los investigadores analizaron datos sobre tecnología, sueño y salud de dos grupos de adolescentes que fueron monitoreados desde su nacimiento y se sometieron a análisis de composición corporal a los 10 o 18 años de edad.
A los participantes se les asignaron puntuaciones de riesgo cardiometabólico basadas en su circunferencia de cintura, presión arterial sistólica, colesterol HDL o colesterol bueno, triglicéridos y glucosa.
En general, los resultados mostraron que cada hora extra pasada frente a un teléfono, tableta o televisión se asoció con un aumento significativo en el riesgo cardiometabólico.
El autor principal señala: “El cambio por hora es pequeño, pero cuando el tiempo frente a la pantalla se acumula a tres, cinco o incluso seis horas al día, como vimos en muchos adolescentes, eso se vuelve significativo.”
Además, dormir menos y acostarse más tarde amplificaron el riesgo, según los investigadores.
Ellos afirman que limitar el tiempo frente a las pantallas durante la infancia podría proteger la salud cardiaca y metabólica a largo plazo.
Una declaración científica del 2023 de la American Heart Association señaló que “el riesgo cardiometabólico se está acumulando a edades cada vez más tempranas” y que solo el 29% de los jóvenes estadounidenses tiene una salud cardiometabólica favorable.
Fuente:
Journal of the American Heart Association