Los cambios extremos de temperatura están afectando la salud mental de los adolescentes
No es solo el miedo al cambio climático lo que está afectando la salud mental de los adolescentes. Un nuevo estudio sugiere que el aumento de las olas de calor y las olas de frío también podría representar una amenaza.
Los investigadores identificaron una asociación entre las temperaturas extremas intensas y los problemas de conducta entre los adolescentes.
Analizaron datos psiquiátricos recopilados de casi 5,000 niños en los Países Bajos y España y compararon los resultados con las temperaturas del aire a las que estuvieron expuestos durante las semanas y meses previos a las pruebas.
En los Países Bajos, la exposición al frío se relacionó con un aumento de problemas de conducta internalizados, los cuales pueden derivar en ansiedad, depresión y aislamiento social.
En España, la exposición al calor se asoció con un aumento de problemas de atención.
El estudio no encontró vínculos entre la temperatura y problemas externalizados, como la agresión.
Los autores advierten: “Conforme el cambio climático se intensifica, las asociaciones podrían volverse más pronunciadas en un futuro cercano.”
Dicen que se necesita investigación adicional en adolescentes de otros países con temperaturas variables.
Fuente: JAMA Network Open
Afiliaciones de los autores: Universitat Pompeu Fabra, Erasmus University, Instituto de Salud Carlos III, Bellvitge Biomedical Research Institute, Biogipuzkoa Health Research Institute, University of the Basque Country, Universitat de València, Harvard T.H. Chan School of Public Health