La hipertensión en niños y adolescentes casi se ha duplicado en los últimos 20 años.

Un nuevo estudio revela un aumento “alarmante” de la presión arterial alta en jóvenes menores de 19 años, impulsado principalmente por la obesidad infantil.

La presión arterial alta ya no es solo un problema de adultos.

Un importante nuevo estudio revela que la hipertensión o presión arterial alta en niños y adolescentes casi se ha duplicado en todo el mundo durante las últimas dos décadas.

En el año 2000, alrededor del 3% de los niños tenían presión arterial alta. Para 2020, esa cifra había aumentado a más del 6%, afectando a unos 114 millones de jóvenes menores de 19 años.

¿El principal factor, según los investigadores? La obesidad infantil.
Casi 1 de cada 5 niños con obesidad tiene ahora hipertensión, una cifra ocho veces mayor que la de aquellos con un peso saludable.

Los investigadores también descubrieron que el 9% de los niños tienen hipertensión enmascarada, lo que significa que su presión arterial parece normal en el consultorio del médico, pero se eleva fuera de él.

Y otro 8% presenta prehipertensión, niveles más altos de lo normal que pueden llevar a desarrollar hipertensión completa más adelante.

Los hallazgos provienen del análisis de 96 grandes estudios que incluyeron a más de 443,000 niños en 21 países.

Según uno de los autores del estudio, “El aumento de casi el doble debería encender las alarmas entre los profesionales de la salud y los cuidadores.”

Pero afirma, que la buena noticia es que una mejor detección y los esfuerzos de prevención pueden revertir esta situación.

Los autores señalan que abordar la hipertensión infantil ahora, a través de un peso saludable, la actividad física y una detección temprana,  podría ayudar a prevenir problemas cardíacos y renales más adelante en la vida.

Fuente: The Lancet Child & Adolescent Health

Afiliaciones de los autores: University of Edinburgh, Zhejiang University School of Medicine

Related Stories

No stories found.
logo
spanish.healthday.com