La escasez de medicamentos para el TDAH obliga a los niños a cambiar de fármacos, causando estrés en las familias

Un nuevo estudio revela que la escasez de Adderall, que comenzó durante la pandemia de COVID, no impidió que la mayoría de los niños obtuvieran un estimulante para el TDAH, pero sí los obligó a cambiar de medicamentos.

¿Está la escasez de medicamentos para el TDAH, especialmente Adderall, obligando a los niños a cambiar constantemente de medicación?

En un nuevo estudio, los investigadores compararon las tasas de uso de estimulantes en niños y adolescentes antes, durante y después de la pandemia de COVID-19.

En general, encontraron que la dispensación de estimulantes para niños de 5 a 17 años disminuyó casi un 19 % desde enero de 2017 hasta marzo de 2020.

Las tasas de uso de Adderall, en particular, volvieron a disminuir en octubre de 2022 cuando la FDA anunció una escasez del medicamento. Pero los investigadores señalan que el impacto se compensó con un aumento en el uso de estimulantes alternativos y que fue “no significativo.”

Los autores de un editorial complementario afirman: “Estos hallazgos por sí solos no capturan adecuadamente la carga que enfrentan las familias y los médicos al luchar cada mes para encontrar el tratamiento médico necesario para los niños con TDAH.”

Afirman que obligar a los niños a cambiar a otros medicamentos estimulantes ha provocado una escasez en cascada que está en constante cambio. 

Fuente: Pediatrics
Afiliaciones de los autores:

University of Michigan Medical School Boston University, University of Chicago

Autores del editorial: Boston Children’s Hospital, Harvard Medical School

Related Stories

No stories found.
logo
spanish.healthday.com