El acceso temprano a teléfonos inteligentes afectaría la salud mental en la adultez temprana

Un nuevo estudio revela que los niños que reciben teléfonos inteligentes antes de los 13 años tienen más probabilidades de presentar una peor salud mental a los 18 años.

Dar a un niño un teléfono inteligente demasiado pronto puede tener consecuencias graves para su salud mental, sugiere un nuevo estudio.

Los investigadores analizaron datos del Global Mind Project, una gran base de datos que contiene perfiles de salud mental, datos demográficos e información sobre el estilo de vida de más de 1.5 millones de personas con acceso a internet.

Descubrieron que los niños que reciben teléfonos inteligentes a los 12 años o antes tienen más probabilidades de desarrollar síntomas preocupantes en la adultez temprana, entre los 18 y 24 años.

Los síntomas más fuertemente relacionados con la posesión temprana incluían pensamientos suicidas, agresión, desconexión de la realidad y alucinaciones.

En las mujeres, tener un teléfono a una edad más temprana también se asoció con una peor imagen de sí mismas, menor autoestima y confianza, así como con una menor resiliencia emocional.

En los hombres, era más común observar menor estabilidad, tranquilidad, autoestima y empatía.

Los autores afirman que estos efectos están en gran parte relacionados con el acceso temprano a las redes sociales, mayores riesgos de ciberacoso, alteraciones del sueño y malas relaciones familiares en la adultez.

Señalan que se necesita una acción urgente para proteger la salud mental de las futuras generaciones y recomiendan políticas que.

Exijan educación obligatoria sobre alfabetización digital y salud mental Restrinjan el acceso a teléfonos inteligentes y redes sociales para niños menores de 13 años y Apliquen la responsabilidad corporativa.

Fuente: Journal of Human Development and Capabilities

Afiliaciones de los autores: Sapien Labs

Related Stories

No stories found.
logo
spanish.healthday.com