La terapia con vitamina D3 muestra promesa para prevenir infartos recurrentes
La terapia con vitamina D podría reducir significativamente el riesgo de un segundo infarto en muchos pacientes.
Nuevas investigaciones encuentran que el tratamiento dirigido con D3, donde las dosis se ajustan para alcanzar niveles óptimos en sangre, podría reducir el riesgo a la mitad.
El estudio incluyó a 630 personas que habían sobrevivido recientemente a un infarto. La mayoría tenía niveles de vitamina D por debajo de los 40 nanogramos por mililitro recomendados.
A la mitad de los participantes se les dieron dosis personalizadas de vitamina D3 y se les revisaban los niveles en sangre regularmente.
El objetivo: mantener su vitamina D por encima de ese nivel de 40 nanogramos.
Para lograrlo, muchos en el grupo de tratamiento necesitaron dosis iniciales altas: 5,000 unidades en comparación con las 600 a 800 habituales.
Pero con el tiempo, quienes alcanzaron y mantuvieron niveles saludables de D3 tuvieron aproximadamente un 50% menos de probabilidades de sufrir otro infarto.
La Dra. Heidi May, investigadora principal, afirma que no observaron efectos adversos por las dosis altas.
“Creo que el mensaje importante de este estudio es que es personalizado y que es importante probar y dosificar en consecuencia, ya que administrar una dosis fija podría no ser la respuesta.”
Los investigadores dicen que se necesita un ensayo más grande para confirmar los resultados, pero los hallazgos ofrecen una promesa real, especialmente porque hasta dos tercios de las personas en todo el mundo tienen niveles bajos de vitamina D.
Los resultados del estudio Target-D fueron presentados en las Sesiones científicas de la American Heart Association 2025.
Afiliaciones de los autores: Intermountain Health
