Los alimentos ultraprocesados se asocian con mayor riesgo de pólipos precancerosos en colon
Un nuevo estudio podría arrojar luz sobre por qué el cáncer de colon está aumentando en los adultos más jóvenes y señala lo que muchos de nosotros estamos comiendo.
Los investigadores analizaron datos de casi 30,000 enfermeras que habían tenido al menos dos endoscopias bajas, o pruebas de colon, antes de los 50 años y completaron varias encuestas dietéticas a lo largo de más de dos décadas.
Su hallazgo clave: las mujeres que consumían la mayor cantidad de alimentos ultraprocesados tenían un 45% más de riesgo de desarrollar adenomas, que son pólipos de colon que pueden ser precursores del cáncer de colon de aparición temprana.
Los alimentos ultraprocesados incluyen productos listos para comer con alto contenido de azúcar, sal, grasa saturada y aditivos.
En promedio, las participantes consumían 5.7 porciones al día, alrededor del 35% de sus calorías totales. Quienes comían 10 porciones al día tenían el mayor riesgo.
La relación se mantuvo incluso después de tomar en cuenta factores como el índice de masa corporal, la diabetes tipo 2 y la ingesta de fibra.
Los investigadores no encontraron ninguna asociación entre los alimentos ultraprocesados y las lesiones aserradas, un precursor del cáncer de colon menos común y de crecimiento más lento.
Los autores señalan que los alimentos ultraprocesados no explican por completo la tendencia creciente, pero reducir su consumo podría ser un paso para disminuir el riesgo.
Fuente: JAMA Oncology
Afiliaciones de los autores: Mass General Brigham
