Las mamografías después de los 70 años pueden reducir el riesgo de cáncer de mama en etapa avanzada
Las mamografías después de los 70 años pueden reducir el riesgo de cáncer de mama en etapa avanzada y la muerte por esta enfermedad, según un nuevo estudio.
Pero actualmente existen directrices contradictorias sobre la detección en mujeres mayores.
El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. recomienda la detección del cáncer de mama hasta los 74 años, pero señala que no hay suficiente evidencia de beneficio más allá de esa edad.
La Sociedad Americana contra el Cáncer indica que las mujeres mayores de 55 años deben hacerse mamografías cada año o cada dos años si están sanas y se espera que vivan más de 10 años.
Este nuevo estudio incluyó a unas 13,000 mujeres de entre 70 y 79 años que fueron diagnosticadas con cáncer de mama positivo para receptores de estrógeno o negativo para HER2.
Los investigadores analizaron cuántas de las participantes se habían hecho mamografías durante los cinco años previos al diagnóstico.
Los resultados mostraron que las mujeres que se realizaron al menos una mamografía durante ese período tenían un 54% menos de riesgo de desarrollar cáncer de mama en etapa avanzada y un 36% menos de riesgo de morir a causa de la enfermedad.
Haberse realizado 3 o 4 mamografías previas se asoció con resultados aún mejores en cuanto a mortalidad.
Los autores del estudio afirman: “Estos resultados respaldan el posible beneficio de continuar con los exámenes de detección rutinarios entre las mujeres mayores”.
Fuente: JAMA Network Open
Afiliaciones de los autores: Yale University