La mayoría de los fumadores elegibles no se están haciendo las pruebas de detección de cáncer de pulmón
La detección del cáncer de pulmón salva vidas, pero la mayoría de los fumadores actuales y exfumadores no están programando sus escaneos anuales.
Un nuevo estudio revela que menos de 1 de cada 5 personas elegibles están recibiendo la tomografía computarizada de baja dosis recomendada. Los investigadores analizaron datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de casi 28,500 adultos que eran elegibles para la detección del cáncer de pulmón en 2022.
Los resultados mostraron que solo el 18 % de ellos se hizo una tomografía computarizada, pero alrededor del 65 % de esas mismas personas se sometieron a pruebas de detección de cáncer de mama o de colon.
El autor principal señala que estos hallazgos sugieren que los pacientes elegibles para la detección del cáncer de pulmón están dispuestos a recibir atención preventiva pero pueden tener dificultades para entender los requisitos.
Ella dice: “Los criterios de elegibilidad para la detección del cáncer de pulmón son más complejos e incluyen tanto la edad como múltiples requisitos relacionados con el historial de tabaquismo”.
La Sociedad Americana contra el Cáncer recomienda realizar una detección anual del cáncer de pulmón con tomografía computarizada de baja dosis para personas de entre 50 y 80 años que fuman o solían fumar y tienen un historial de tabaquismo de al menos 20 paquetes-año.
Un paquete-año equivale a fumar un paquete o aproximadamente 20 cigarrillos al día durante un año.
Fuente: Journal of the American Medical Association
Afiliaciones de los autores: Massachusetts General Hospital