Investigadores alertan sobre un ‘alarmante aumento’ de cánceres gastrointestinales en adultos jóvenes
Los cánceres gastrointestinales están aumentando a un ritmo alarmante en adultos jóvenes, advierte un nuevo estudio.
Si bien el cáncer de colon es el cáncer gastrointestinal de aparición temprana más común, los investigadores dicen que cada vez más personas menores de 50 años están siendo diagnosticadas con cáncer de páncreas, esófago y estómago,
así como enfermedades más raras como el cáncer de apéndice, cáncer biliar y tumores neuroendocrinos.
Un equipo del Dana-Farber Cancer Institute realizó una revisión de datos y encontró que los cánceres gastrointestinales de aparición temprana aumentaron casi un 15% entre 2010 y 2019.
Aunque el número de casos fue más alto en personas de 40 a 49 años, el aumento en las tasas fue más pronunciado en los grupos de menor edad.
Por ejemplo, las personas nacidas en 1990 tenían el doble de probabilidades de desarrollar cáncer de colon y cuatro veces más probabilidades de desarrollar cáncer de recto en comparación con quienes nacieron en 1950.
La gran pregunta es por qué y la respuesta no está clara, pero se encontraron factores de riesgo comunes en todos los tipos de cáncer gastrointestinal.
La coautora principal afirma: “Factores de estilo de vida como la obesidad, una dieta de estilo occidental que incluye muchos alimentos procesados y un estilo de vida sedentario probablemente estén contribuyendo a muchos casos de aparición temprana”.
También se incluyen en la lista: fumar, consumo de alcohol y afecciones como la enfermedad del hígado graso y el reflujo ácido.
Los resultados mostraron que la mayoría de los cánceres gastrointestinales de aparición temprana no estaban asociados con una mutación genética heredada, sino que ocurrían por una mutación probablemente desencadenada por un factor ambiental.
Los autores dicen que estos hallazgos destacan la importancia de conocer los antecedentes familiares y hacerse pruebas de detección de cáncer de colon a partir de los 45 años.
La detección de otros cánceres gastrointestinales generalmente no está disponible, por lo que conocer los posibles síntomas es clave incluyendo sangre en las heces, reflujo ácido persistente, acidez estomacal y dolor inexplicable en el estómago o la espalda.
Fuente:
British Journal of Surgery
Afiliaciones de los autores:
Dana-Faber Cancer Institute
Harvard Medical School