De sobreviviente de cáncer a pionera en trasplantes: la asombrosa travesía de una mujer de Chicago
Jessica Lopez ha desafiado las probabilidades más de una vez.
Ciega desde la infancia tras luchar contra la leucemia y un cáncer ocular, esta mujer de 32 años de Chicago sobrevivió recientemente a una de las cirugías más raras en la medicina: un trasplante triple de órganos.
Aunque la quimioterapia salvó la vida de Jessica, también dañó su corazón.
En 2023, después de comprometerse, se enteró de que necesitaba no solo un nuevo corazón, sino también un nuevo hígado.
Y mientras esperaba un trasplante, sus riñones comenzaron a fallar. Ahora necesitaba tres órganos nuevos para sobrevivir.
Los trasplantes de tres órganos son extremadamente raros: en Estados Unidos solo se han realizado 59 que involucren corazón, hígado y riñones.
Es inusual encontrar a un receptor en quien pensemos que puede superar con seguridad una operación tan compleja, así como hallar órganos de donante realmente adecuados para esa persona.”
El Dr. Benjamin Bryner y el equipo de trasplantes del Bluhm Cardiovascular Institute estaban decididos a ayudar a Jessica.
Y después de un año en la lista de espera, se sometió a una cirugía maratónica.
“Hicimos el corazón y el hígado juntos como un solo bloque y luego mis colegas del equipo de trasplantes abdominales colocaron el riñón un poco más tarde, por separado.”
Hoy, Jessica prospera con sus nuevos órganos y celebra 20 años en remisión de cáncer. Ella lo llama una segunda oportunidad de vida.
“Me siento bastante bien, como si en realidad nunca me hubieran hecho un trasplante. Tengo más energía, simplemente siento que he vuelto a nacer.”
Ella está volviendo a hacer las cosas que ama, como cocinar y viajar de manera independiente
Y planear su boda con su prometido Christian, con la esperanza de casarse en 2026.
¿Su consejo para otros pacientes que esperan en la lista de trasplantes?
“No tengas miedo, intenta hacer todas las preguntas que tengas y procura obtener tantas respuestas como sea posible, incluso si terminas molestando a los médicos. Sigue siendo siempre tu mejor defensora, lo más que puedas.”
Fuente:
Northwestern Medicine