¿Cómo afecta el IMC al riesgo de cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas?

Un nuevo estudio encuentra que la combinación de exceso de peso y enfermedades cardíacas en mujeres posmenopáusicas se asocia con un riesgo especialmente alto de desarrollar cáncer de mama.

Tener exceso de peso después de la menopausia es un factor de riesgo conocido para el cáncer de mama.

Pero un nuevo estudio encuentra que el riesgo es “especialmente alto” en mujeres posmenopáusicas con enfermedades cardíacas.

Los investigadores analizaron datos de más de 168,000 mujeres que formaron parte de dos grandes iniciativas de salud europeas

Las participantes no tenían cáncer, diabetes tipo 2 ni enfermedades cardíacas cuando aceptaron participar.

Después de un seguimiento promedio de más de 10 años, casi 6,800 mujeres fueron diagnosticadas con cáncer de mama.

Los resultados mostraron una fuerte relación entre el aumento del índice de masa corporal, el riesgo de cáncer de mama y las enfermedades cardíacas.

Cada aumento de 5 puntos en el IMC se asoció con un 31% más de riesgo de cáncer de mama en mujeres que desarrollaron enfermedades cardíacas durante el seguimiento…

en comparación con un 13% más de riesgo en aquellas que no lo hicieron.

Los investigadores estiman que el exceso de peso y las enfermedades cardíacas provocaron 153 casos más de cáncer de mama por cada 100,000 personas por año.

El desarrollo de diabetes tipo 2 no pareció afectar el riesgo de cáncer de mama relacionado con el IMC.

El autor principal dice que estos hallazgos podrían ayudar a diseñar programas de detección de cáncer de mama más personalizados y

“también debería inspirar investigaciones futuras para incluir a mujeres con antecedentes de enfermedades cardiovasculares en ensayos de pérdida de peso para la prevención del cáncer de mama.”

Fuente:

CANCER

Afiliaciones de los autores:

International Agency for Research on Cancer

University of Barcelona

University of Vienna

Imperial College London

German Institute of Human Nutrition

University of Potsdam

Aarhus University

L'Hospitalet de Llobregat

Escuela Andaluza de Salud Pública

Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada

Centro de Investigación Biomédica en Red

University of Oxford

Luigi Vanvitelli University

University of Turin

Hyblean Association for Epidemiological Research

University Medical Center Utrecht

Dutch Heart Foundation, The Hague

Related Stories

No stories found.
logo
spanish.healthday.com