Alto el índice entre gays negros de clóset

Tasa de infección más alta que todas las otras razas combinadas
Published on

Jueves, 6 de febrero (HealthDayNews) -- Catorce por ciento de los jóvenes negros quienes tienen sexo con otros hombres, pero no muestran abiertamente su orientación sexual, son infectados con el virus del SIDA, según un reciente estudio.

Eso es casi el triple del porcentaje de infección de VIH entre los tan llamados gay de clóset en comparación con todas las otras razas y grupos étnicos combinados, de acuerdo con la encuesta, realizada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés).

El informe, que aparece en la edición del 7 de febrero de la publicación de los CDC "Morbidity and Mortality Weekly Report", surge en la víspera del Día Nacional de Concienciación de SIDA/VIH en los Negros, que celebra su tercer aniversario, señala el enorme impacto que tiene el SIDA en la comunidad negra.

Los negros componen el 12 por ciento de la población estadounidense, aún así representan más de la mitad de nuevos diagnósticos de VIH al año, de acuerdo con el gobierno.

Las nuevas relaciones que involucran la comunidad de hombres quienes no revelan sus preferencias sexuales tienen graves implicaciones para la prevención de la enfermedad y su futuro desarrollo, indicaron los expertos.

"Hemos estado escuchando acerca de esta población que es más predominante en comunidades de diferente etnia, especialmente comunidades africanas-americanas y latinas. Ellos practican un comportamiento con el mismo sexo, pero no portan una identificación de dicho comportamiento", comentó Mark Jason McLaurin, director asociado para la política de prevención en el Gay Men's Health Crisis en la ciudad de Nueva York.

"La buena noticia es que la prevalencia es menor entre los 'no revelados' en oposición con la comunidad gay. Pero el revés de esto es que, sin la inversión apropiada en la investigación, creemos que este grupo representa una oportunidad de crecimiento para la infección de VIH", indicó McLaurin.

El estudio también encontró que, sin importar el grupo étnico, las tasas de VIH entre los hombres quienes eran homosexuales declarados fueron más altas en los que estaban en el clóset. Aún así, los individuos de clóset exhibieron otras características preocupantes.

"Los que permanecen en el clóset se realizaban pruebas con menor frecuencia", indicó Duncan MacKellar, un epidemiólogo en la División de Prevención de VIH/SIDA de los CDC. "El promedio de los MSM de [siglas en inglés para hombres que tienen sexo con hombres] clóset se había examinado sólo una vez en su vida; 50 por ciento nunca se había realizado una prueba o lo habían hecho hacía un año".

Los miembros del grupo también fueron más propensos a no saber que estaban infectados y a haber tenido sexo recientemente con una mujer, un fenómeno que puede desempeñar una función importante en la transmisión de VIH a las mujeres, indicó MacKellar.

El estudio de los CDC, parte de la Encuesta a Hombres Jóvenes, examinó a 5,589 hombres, en seis ciudades, de 15 a 19 años de edad, quienes tuvieron sexo con otros hombres en los EE.UU. Los investigadores utilizaron una escala de uno a siete, en la que siete era "revelarlo a todos"; y uno, "no revelarlo a nadie", para determinar si alguien era "declarado" o "no declarado".

Mayor cantidad de MSM negros (18 por ciento) cayó bajo la categoría de "no declarado" en comparación con los MSM blancos (8 por ciento). Y los negros "no declarados" fueron menos propensos a infectarse con VIH (14 por ciento) que los africanos-americanos "declarados" (24 por ciento).

Sin embargo, la cifra de 14 por ciento es mucho más alta entre negros que entre otros grupos raciales. Los hispanos quienes estaban en el clóset tuvieron una tasa de seis por ciento de infección de VIH, aunque la tasa entre "no declarados" blancos fue de tres por ciento. El porcentaje entre todas las otras razas, excluyendo negros, fue de 5 por ciento.

Entre la muestra general del estudio, 98 por ciento de los "no declarados" infectados con VIH no sabía que estaba infectado, en comparación con 75 por ciento de los "declarados". Ocho por ciento de los "no declarados" estaban infectados con VIH, en comparación con 11 por ciento de los "declarados".

¿Qué está pasando?

Mayormente debido a que los hombres negros gay no eran bienvenidos ni en la comunidad gay ni en la negra, el director del Centro para la Salud de las Minorías en la Universidad de Pittsburgh, Stephen Thomas argumentó: Han enfrentado un dilema: enfrentar el racismo dentro de la comunidad gay y lésbica o la homofobia dentro de la comunidad africana-americana.

El resultado es el fenómeno de "no preguntas, no digo" y de "clóset abierto", comunicó Thomas. "Antes del SIDA, era una cosa", sostuvo. "En el mundo post-SIDA, representa un problema mayor de esparcir el virus y de negación".

Debido a que la enfermedad de SIDA fue una vez fuertemente asociada con la comunidad gay, muchos africanos-americanos sintieron que asistir a un taller de VIH, una conferencia o incluso recoger un folleto "significaba que estar incriminándose", expresó Thomas.

El problema es cómo llegar a un grupo que es, por definición, difícil de llegar.

Se puede, indicó Thomas, usar mensajeros y mensajes "culturalmente apropiados. La educación y la difusión de VIH / SIDA necesitan desarrollarse en un mayor contexto de las disparidades de salud, incluyendo diabetes, cáncer y enfermedades cardiovasculares".

Pero esto podría tomar algún tiempo.

"Parte de la razón por la cual no hemos tenido éxito en llegar a esta población es la escasez absoluta de investigación sobre qué intervenciones trabajan con estas poblaciones", indicó McLaurin. "La verdad de este asunto es que no tenemos ninguna intervención concreta con base científica para esta población. Y no sólo son difíciles de llegar sino que estos datos ilustran la necesidad imperante de llegar a ellos. Esto es un grupo en el que no sólo se van a infectar ellos sino que lleva la infección a poblaciones mayores y grandes comunidades, y esto debe ser una preocupación para todos".

Más información

Presiona aquí para conocer acerca del Día de Concienciación Nacional de HIV/SIDA en Negros. Para más sobre la información de prevención de VIH, visita los CDC o Gay Mens Health Crisis

Related Stories

No stories found.
logo
spanish.healthday.com