LUNES 18 de septiembre (HealthDay News/HispaniCare) -- El número de personas enfermas por el brote de E. coli relacionado con la espinaca contaminada de Salinas Valley, California, ha aumentado a 109 personas en 19 estados, mientras funcionarios de los U.S. Centers for Disease Control and Prevention aseguran haberse unido a la investigación.
Funcionarios de los CDC aseguraron el domingo haber iniciado un centro de operaciones de emergencia en Atlanta para ayudar a las agencias de sanidad en las pruebas de E. coli, a la que también se le ha achacado la muerte de una mujer en Wisconsin de 77 años. El centro está ayudando a las agencias estatales que no pueden realizar las pruebas o cuando hace falta una segunda opinión, declaró Lola Russell, vocera de la agencia a la Associated Press.
Según Russell, los epidemiólogos asisten en las pruebas de muestras de espinaca y de materia fecal de los que han resultado infectados.
Entretanto, la U.S. Food and Drug Administration ha ampliado su advertencia acerca de comer espinaca para que incluya la espinaca suelta sin empacar o cualquier producto que contenga espinaca mientras continúa investigando otras fuentes de la bacteria E. coli.
"La FDA recomienda a los consumidores no comer espinaca fresca ni productos que contengan espinaca fresca hasta nuevo aviso", aseguró la agencia en la última actualización de su sitio Web.
El sábado, el gobierno identificó a una empresa productora de California como la fuente posible de la espinaca contaminada a medida que el brote de la enfermedad ampliaba su alcance a 19 estados con más de 100 víctimas, muchas de ellas en Wisconsin.
Natural Selection Foods of San Juan Bautista comenzó a retirar todos sus productos de espinaca preempacada y mezcla de ensalada que contienen espinaca en todas las marcas con fechas "Best If Used By" (fecha de vencimiento) entre el 17 de agosto de 2006 y el 1 de octubre de 2006.
La investigación continúa, aseguró la FDA en una alerta para consumidores en su sitio Web y Natural Selection Foods podría no ser la única fuente de E. coli O157:H7.
La agencia informó que 14 de las víctimas han desarrollado una forma de insuficiencia renal llamada síndrome urémico hemolítico.
"Claramente, estamos evolucionando y es muy importante mantener la mente abierta por si hay otros productos implicados potencialmente", aseguró a la AP el Dr. David Acheson, funcionario médico principal del Centro de seguridad de los alimentos y nutrición aplicada de la FDA.
Según la FDA, Natural Selection Foods suministra su espinaca a las siguientes marcas que la empacan:
Dole, Earthbound Farm, Natural Selection Foods, Pride of San Juan, Bellissima, Rave Spinach, Emeril, Sysco, O Organic, Fresh Point, River Ranch, Superior, Nature's Basket, Pro-Mark, Compliments, Trader Joe's, Ready Pac, Jansal Valley, Cheney Brothers, Coastline, D'Arrigo Brothers, Green Harvest, Mann, Mills Family Farm, Pro*Act, Premium Fresh, Snoboy, The Farmer's Market, Tanimura & Antle, President's Choice, Cross Valley y Riverside Farms.
Debido a que la espinaca contaminada podría haber sido incluida en ensaladas verdes empacadas que contienen espinaca, la FDA está advirtiendo ahora que esos productos también podrían estar contaminados.
Los consumidores deben deshacerse de cualquier espinaca fresca empacada que pudieran haber comprado en las últimas semanas y no comprar más hasta que se levante la advertencia, sentenció la agencia. También se dice que lavar la espinaca no sirve porque la bacteria está adherida muy firmemente.
Natural Selection anunció el domingo que su trabajo con inspectores sanitarios federales y estatales confirmó que la contaminación no provino de su espina orgánica.. La empresa produce espina orgánica y cultivada convencionalmente en áreas separadas de su planta de San Juan Bautista, informó AP.
Entre los estados que informan sobre casos de enfermedad se encuentran California, Connecticut, Idaho, Indiana, Kentucky, Maine, Michigan, Minnesota, Nevada, Nuevo México, Nueva York, Ohio, Oregón, Pensilvania, Utah, Virginia, Washington, Wisconsin y Wyoming.
Los productos afectados también se distribuyeron en México y Canadá, según la FDA.
La única muerte tuvo lugar en Wisconsin, que tiene 29 casos en todo el estado. El viernes en la noche, informó la AP, la víctima fue identificada como Marion Graff, 77 años, de Manitowoc. Su hijo asegura que falleció de insuficiencia renal el 7 de septiembre.
"Estamos sumamente consternados con esto", declaró a AP Samantha Cabaluna, vocera de Natural Selection Foods. "Lo que hacemos es producir alimentos que queremos que sean saludables y seguros para nuestros consumidores, por lo que esto es una tragedia para todos".
La empresa ha puesto a disposición del público el teléfono l-800-690-3200 para recibir reembolsos o cupones de reemplazo.
La FDA asegura que los primeros casos de infección surgieron aparentemente el 23 de agosto y se informó sobre el más reciente el 3 de septiembre. Sin embargo, no fue hasta el pasado miércoles que la agencia logró identificar la espinaca empacada como la causa probable.
El Dr. Robert Brackett, director del Centro para la seguridad de los alimentos y la nutrición aplicada de la FDA advirtió que cualquiera que crea tener los síntomas de envenenamiento por E. coli debe llamar a su médico.
Según los U.S. Centers for Disease Control and Prevention, la E. coli habita en los intestinos del ganado y otros animales y se relaciona con la contaminación por materia fecal. Se puede encontrar en alimentos mal cocinados y otros alimentos, como espinacas, coles de Bruselas, lechuga, leche sin pasteurizar y jugo.
El síntoma principal de contaminación con E. coli en los seres humanos es la diarrea, con frecuencia con heces sanguinolentas. Aunque la mayoría de los adultos se recupera completamente, la bacteria es particularmente perjudicial para los más pequeños, los más ancianos y los que tengan sistemas inmunológicos deprimidos. En algunos casos graves, se puede desarrollar insuficiencia renal potencialmente mortal.
Se calcula que la E. coli causa unos 73,000 casos de infección, entre ellos 61 muertes, cada año en los EE.UU. según estadísticas de los CDC.
Más información
Puede leer las últimas actualizaciones de la FDA sobre el brote de E. coli en su pagina Web.