
La administración Trump planea enfocarse en los colorantes alimentarios artificiales
El tinte rojo No. 3 fue prohibido a principios de este año debido a las advertencias de cáncer
Los expertos dicen que estos tintes pueden afectar el comportamiento de los niños
MARTES, 22 de abril de 2025 (HealthDay News) -- Se espera que la administración Trump tome nuevas medidas para eliminar los colorantes alimentarios artificiales del suministro de alimentos de EE. UU., señalan las autoridades.
Se espera que el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr. , y el comisionado de la FDA, el Dr. Marty Makary , compartan más detalles el martes, reportó CNN .
Esto sigue a una importante medida de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) en enero, bajo el expresidente Joe Biden, para prohibir el tinte rojo No. 3 en alimentos, bebidas y algunos medicamentos. Esa acción se produjo más de 30 años después de que la investigación vinculara el tinte con el cáncer en animales.
Ahora, los funcionarios federales parecen dispuestos a ir aún más lejos. Kennedy ha sido un crítico abierto de los tintes sintéticos a base de petróleo, que se utilizan para hacer que los alimentos y las bebidas parezcan más atractivos para los consumidores.
En marzo, Kennedy apoyó una nueva ley de Virginia Occidental que prohibía algunos de estos tintes. Convirtió a Virginia Occidental en el primer estado en tomar una acción tan amplia. Los estudios han vinculado algunos colorantes alimentarios con problemas de comportamiento y aprendizaje en los niños, reportó CNN .
Más de la mitad de los estados de EE. UU., incluidos los liderados por republicanos y demócratas, están presionando para restringir estos ingredientes, según el Grupo de Trabajo Ambiental (EWG).
En un correo electrónico de marzo a CNN, la Asociación Nacional de Confiteros dijo que si bien los estados tienen un papel que desempeñar en el sistema alimentario de la nación, "la FDA es el legítimo tomador de decisiones regulatorias nacionales y líder en seguridad alimentaria". Algunos de los miembros de la asociación venden productos que contienen tintes artificiales.
John Hewitt , de la Asociación de Marcas de Consumo, también instó a la FDA a tomar la iniciativa, diciendo que la agencia debería "reconocer agresivamente su responsabilidad como regulador de seguridad alimentaria de la nación".
Los tintes artificiales como el rojo Nº 3, el rojo Nº 40, el verde Nº 3 y el azul Nº 2 se han relacionado con el cáncer o los tumores en animales.
Otros, como el amarillo Nº 5 y el amarillo Nº 6, pueden contener sustancias químicas cancerígenas. Incluso pequeñas cantidades de No. 5 amarillo pueden provocar inquietud o problemas de sueño en los niños sensibles, informó CNN .
Marion Nestlé, una conocida experta en políticas alimentarias, dio la bienvenida al plan.
"Los tintes sustitutos no derivados del petróleo están disponibles y se usan ampliamente en otros países por las mismas empresas que venden productos aquí", dijo. "Las empresas llevan años prometiendo deshacerse de los tintes derivados del petróleo. Ha llegado el momento".
En términos de salud pública, "se trata de una fruta madura", añadió Nestlé. "Quiero ver a RFK Jr. enfrentarse a los alimentos ultraprocesados, un problema mucho más difícil y mucho más importante".
La mayoría de estos tintes se utilizan en alimentos de baja nutrición como los dulces y los refrescos, pero también pueden aparecer en productos menos coloridos, dice el Centro para la Ciencia en el Interés Público.
Las personas que quieran evitar estos tintes pueden revisar las etiquetas de ingredientes en los envases de alimentos y bebidas, dijo CNN .
Más información
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. ofrece más información sobre los aditivos de color en los alimentos.
FUENTE: CNN, 22 de abril de 2025
Pronto podrían prohibirse más colorantes alimentarios, pero mientras tanto, los consumidores deben revisar las etiquetas de ingredientes si desean evitarlos.