
Más de 2 de cada 5 conductores muertos en accidentes automovilísticos dieron positivo por consumo de marihuana
Casi el 42% de los conductores fallecidos en el condado de Montgomery, Ohio, tenían altos niveles de THC en la sangre
Sin embargo, la tasa de conductores muertos mientras estaban drogados no aumentó después de la legalización de la marihuana recreativa en 2023
LUNES, 6 de octubre de 2025 (HealthDay News) -- Más de 2 de cada 5 conductores conducían drogados cuando murieron en accidentes automovilísticos en un importante condado de Ohio, según un estudio reciente.
Los registros forenses muestran que casi el 42% de los conductores que murieron en colisiones de vehículos motorizados durante un período de seis años dieron positivo por THC, informaron los investigadores el martes en una reunión del Colegio Estadounidense de Cirujanos en Chicago.
Los conductores fallecidos tenían un nivel promedio de THC de 30.7 ng/mL, muy por encima del límite legal de 2 ng/mL a 5 ng/mL establecido por otros estados, dijeron los investigadores. El THC es el químico de la hierba que produce intoxicación.
"Me sorprendió ver ese nivel", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, el Dr. Akpofure Ekeh, profesor de cirugía de la Universidad Estatal de Wright en Dayton, Ohio.
"Un nivel promedio de 30.7 ng/mL generalmente significa que esas personas deben haber consumido marihuana en algún momento cerca de conducir", dijo Ekeh. "No se trata de un uso residual; se trata del consumo reciente".
Para el estudio, los investigadores analizaron los registros de defunción del condado de Montgomery, Ohio, donde se encuentra Dayton. El cannabis medicinal fue aprobado en Ohio en 2016 y el uso recreativo en 2023.
El equipo se centró en 246 conductores entre enero de 2019 y septiembre de 2024 a los que se les hizo una prueba de THC después de su accidente fatal.
De esos conductores, 103 dieron positivo por THC. Estos análisis de sangre generalmente se extraen a las pocas horas de la muerte, lo que proporciona una instantánea precisa del estado de deterioro de un conductor en el momento del accidente, dijeron los investigadores.
Sin embargo, la legalización de la marihuana recreativa en 2023 no pareció cambiar la tasa de personas muertas conduciendo mientras estaban drogadas, encontraron los investigadores.
La tasa de conductores fallecidos que dieron positivo por THC no cambió significativamente antes o después de la legalización: 42% en promedio frente a 45%.
"El mensaje en los últimos años ha sido solo el impulso hacia la legalización recreativa", dijo Ekeh.
"El problema es que, desde el punto de vista de la salud pública, no se ha hecho suficiente hincapié en algunas de las desventajas y los peligros que pueden ocurrir", continuó Ekeh. "La gente debe tratar fumar marihuana como trata el alcohol: no fume y conduzca".
Más información
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. ofrecen más información sobre el cannabis y la conducción.
FUENTE: Colegio Americano de Cirujanos, comunicado de prensa, 23 de octubre de 2025
Las personas deben evitar el uso de cualquier sustancia intoxicante antes de ponerse al volante.