Las náuseas graves del embarazo hacen que muchas personas se replanteen la maternidad, halla un estudio

Las náuseas graves del embarazo hacen que muchas personas se replanteen la maternidad, halla un estudio
Adobe Stock
Published on
Summary

Puntos clave

  • Más del 54% de las mujeres con náuseas matutinas dijeron que consideraron interrumpir sus embarazos debido al grave número de víctimas de la afección

  • El estudio encontró que los tratamientos comunes para esta afección a menudo son ineficaces y tienen efectos secundarios significativos

  • Los expertos piden una atención más compasiva y personalizada para las mujeres que sufren de hiperémesis gravídica

LUNES, 8 de septiembre de 2024 (HealthDay News) -- Las náuseas matutinas extremas durante el embarazo, una afección conocida como hiperémesis gravídica (HG), pueden tener un impacto emocional y físico devastador en las mujeres embarazadas.

Una encuesta de cerca de 300 mujeres australianas con HG revela que más de la mitad pensó en interrumpir sus embarazos debido a sus síntomas angustiantes.

Los hallazgos, que aparecen en la edición del 3 de septiembre de la revista PLOS One , ofrecen una visión detallada de la desafiante realidad de las mujeres con esta afección debilitante. Destaca no solo el profundo sufrimiento causado por la HG, sino también la falta de alivio efectivo de muchos medicamentos comúnmente recetados.

La HG es una forma grave de náuseas y/o vómitos en el embarazo (NVP). Puede provocar pérdida de líquidos, desequilibrios electrolíticos y pérdida de peso, lo que puede afectar la salud de la madre y el bebé. 

La HG afecta hasta al 10.8% de los embarazos, dijeron investigadores australianos.

"La hiperémesis gravídica no es solo náuseas matutinas, es una afección grave que puede tener consecuencias devastadoras para la salud mental, las relaciones y las decisiones sobre embarazos futuros de las mujeres", dijo el autor principal, Luke Grzeskowiak, farmacéutico y profesor asociado de medicina y salud pública de la Universidad de Flinders, en Australia.

"Nuestro estudio muestra que muchas mujeres no están recibiendo el respaldo o el alivio que necesitan, y eso es algo que debemos abordar con urgencia", añadió en un comunicado de prensa.

En el estudio, su equipo encuestó a 289 mujeres australianas que experimentaban náuseas y vómitos graves durante el embarazo o hiperémesis gravídica, o que la habían tenido en el pasado. 

En total, el 54% de las encuestadas dijeron que habían considerado interrumpir su embarazo debido a sus síntomas de HG. 

La afección también hizo que muchas mujeres reconsideraran tener más hijos, y el 90% dijo que había considerado no tener otro embarazo.

En promedio, las encuestadas tenían 33 años y el 38% estaba embarazada en el momento de la encuesta en 2020. Todos informaron que sus síntomas de náuseas comenzaron en el primer trimestre.

Muchos encuestados (72%) informaron ingreso hospitalario por líquidos intravenosos en algún momento durante el embarazo, y todos los encuestados informaron grandes dificultades para comer y beber su ingesta normal durante el embarazo.

La angustia emocional fue significativa. En total, el 62% de las encuestadas informaron sentimientos de ansiedad y depresión "a menudo" o "siempre" durante su embarazo.

Cuando se trataba de controlar sus síntomas, las mujeres informaron resultados mixtos de los tratamientos estándar. En promedio, los encuestados probaron cuatro medicamentos antieméticos, medicamentos que ayudan a reducir o prevenir las náuseas y los vómitos. Solo la mitad de los encuestados encontraron que los medicamentos de uso común eran efectivos, mostró la encuesta.

Si bien el ondansetrón, la doxilamina y los corticosteroides se consideraron los medicamentos más útiles, muchas mujeres también informaron efectos secundarios molestos, como estreñimiento, sedación y una sensación de "confusión" o deterioro cognitivo. 

Casi un tercio de las mujeres que probaron la metoclopramida, otro tratamiento común, dejaron de hacerlo debido a los efectos adversos.

El remedio más común fue el jengibre, ya sea solo o como parte de una terapia combinada en el 88% de los encuestados. Otros remedios comunes fueron ondansetrón (55%), metoclopramida (49%) y piridoxina (46%).

Grzeskowiak anotó que este ciclo de probar múltiples medicamentos con un éxito limitado y nuevos efectos secundarios puede aumentar la carga que ya sienten las mujeres.

"A las mujeres con frecuencia se les recetan múltiples medicamentos en un intento de controlar sus síntomas, pero la realidad es que muchos de estos tratamientos vienen con sus propias cargas", dijo. "Necesitamos mejores evidencias para guiar las decisiones de tratamiento y garantizar que las mujeres reciban apoyo para tomar decisiones informadas".

Más allá de los síntomas físicos, el estudio también detalló la interrupción generalizada que la HG causó en la vida de las mujeres. 

Más de la mitad informó que su capacidad para trabajar, cuidar a sus hijos, dormir, mantenerse al día socialmente e incluso realizar tareas diarias básicas se vio gravemente afectada. Hasta el 30% también informó impactos negativos en su relación con su pareja.

Además, el 37% dijo que solicitó una inducción temprana del trabajo de parto para interrumpir sus embarazos antes debido a la gravedad de sus síntomas.

La coautora del estudio, Caitlin Kay-Smith, fundadora del grupo de consumidores Hyperemesis Australia, enfatizó la necesidad de un cambio fundamental en la forma en que los profesionales de la atención de la salud abordan la HG.

"Con demasiada frecuencia, los síntomas de las mujeres se descartan como una parte normal del embarazo, cuando en realidad están experimentando una afección que puede alterar la vida", dijo.

El estudio pide más investigación sobre los efectos a largo plazo de la HG y sus tratamientos, junto con una mayor inversión en servicios de apoyo.

Los investigadores dijeron que sus hallazgos subrayan la necesidad de "un enfoque matizado y holístico" para gestionar las náuseas graves durante el embarazo y la HG. 

"También se necesita urgentemente una mayor evidencia para ayudar a guiar mejor los tratamientos existentes y futuros para esta afección debilitante, particularmente con respecto a la exploración de los impactos inmediatos y a largo plazo de varios medicamentos en la salud y el bienestar materno, fetal e infantil", agregó el estudio.

Grzeskowiak dijo que el mensaje de las mujeres es claro: "Quieren ser escuchadas, creídas y tratadas con dignidad".

Más información 

La Clínica Cleveland ofrece más información sobre la hiperémesis gravídica.

FUENTES: Universidad de Flinders, comunicado de prensa, 3 de septiembre de 2025; PLOS One, 3 de septiembre de 2025

Summary

Lo que esto significa para ti

Si estás embarazada y experimentas náuseas y vómitos intensos y persistentes, no dudes en buscar ayuda y apoyo médico profesional.

Related Stories

No stories found.
logo
spanish.healthday.com