
Más mujeres embarazadas están usando medicamentos anticonvulsivos más seguros
Los medicamentos anticonvulsivos más antiguos están relacionados con un mayor riesgo de defectos congénitos
Ha habido un aumento del 30% en el uso de los medicamentos anticonvulsivos más seguros
JUEVES, 24 de julio de 2025 (HealthDay News) -- Más mujeres embarazadas están recurriendo a medicamentos anticonvulsivos más nuevos y potencialmente más seguros, según un estudio reciente.
Se sabe que los medicamentos anticonvulsivos más antiguos, como el valproato y el fenobarbital, aumentan el riesgo de defectos de nacimiento.
Pero ha habido un aumento de un 30 por ciento en el uso de los medicamentos anticonvulsivos más seguros durante el embarazo, informan los investigadores en la edición del 23 de julio de la revista Neurology.
"La buena noticia es que el uso de los medicamentos con los mayores riesgos se ha reducido, y el uso de los medicamentos más seguros ha aumentado, pero nos preocupa seguir viendo el uso durante el embarazo de algunos medicamentos con riesgos conocidos y nuevos medicamentos con riesgo incierto", señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, la Dra. Rosemary Dray-Spira . Dray-Spira es subdirector de la Agencia Nacional Francesa para la Seguridad de los Medicamentos y Productos Sanitarios.
En el estudio, los investigadores analizaron más de 55,800 embarazos en Francia entre 2013 y 2021 en los que la madre tomó al menos un medicamento anticonvulsivo.
"Estos medicamentos se pueden usar para la epilepsia, los trastornos del estado de ánimo, el dolor crónico y la migraña, que a menudo ocurren a edades tempranas, y a veces las personas los toman antes de darse cuenta de que están embarazadas", dijo Dray-Spira.
Los investigadores colocaron los medicamentos en tres categorías de seguridad:
Más seguro: lamotrigina y levetiracetam.
Riesgo incierto: pregabalina, gabapentina, lacosamida y zonisamida.
Riesgo conocido: ácido valproico, valpromida, carbamazepina y topiramato.
El uso de los medicamentos más seguros aumentó en un 30 por ciento durante el periodo del estudio, encontraron los investigadores.
Al mismo tiempo, el uso de ácido valproico y valpromida disminuyó en más del 80%.
La exposición a los medicamentos riesgosos carbamazepina y topiramato apenas cambió.
Los investigadores también encontraron un aumento del 28% en el uso de los nuevos medicamentos pregabalina y gabapentina, a pesar de sus riesgos inciertos, y la exposición a estos medicamentos más nuevos aumentó con el tiempo.
"A pesar de un cambio brusco del valproato a los medicamentos anticonvulsivos más seguros, la exposición prenatal a otras MAPE con riesgos reconocidos o inciertos ha persistido o incluso ha aumentado", concluyeron los investigadores.
Este estudio se produce inmediatamente después de otro informe de Neurology a principios de este mes, que encontró que el levetiracetam, la oxcarbazepina, la gabapentina y la zonisamida no muestran un mayor riesgo de defectos de nacimiento.
El informe del 16 de julio también confirmó que el valproato, el fenobarbital y el topiramato aumentan las probabilidades de defectos congénitos importantes en los bebés.
Más información
La Fundación para la Epilepsia ofrece más información sobre los medicamentos anticonvulsivos durante el embarazo.
FUENTES: Academia Estadounidense de Neurología, comunicado de prensa, 23 de julio de 2025; Neurología, 23 de julio de 2025
Las mujeres embarazadas deben hablar con su médico sobre los medicamentos anticonvulsivos más seguros para usar.