
Dos tercios de las mujeres en edad fértil tienen al menos un factor de estilo de vida que aumenta su riesgo de defectos congénitos
Estos incluyen niveles bajos de folato, diabetes no controlada, inseguridad alimentaria y exposición al humo del tabaco
Abordar estos factores reduciría el riesgo de defectos de nacimiento en los recién nacidos
MARTES, 26 de agosto de 2025 (HealthDay News) -- Dos tercios de las mujeres en edad fértil tienen un riesgo más alto de defectos congénitos debido a un factor del estilo de vida que pueden cambiar, señala un estudio reciente.
Esos factores de riesgo (unos niveles bajos de vitamina B9 (folato), una diabetes no controlada o la exposición al humo del tabaco) aumentan las probabilidades de un defecto congénito grave en cualquier hijo que puedan tener, dijeron los investigadores.
Los defectos cardíacos, el paladar hendido y los defectos del cerebro y la médula espinal se encuentran entre los problemas que podrían evitarse si las mujeres tomaran medidas para mejorar su salud antes del embarazo, informaron los investigadores en el American Journal of Preventive Medicine.
"Todas las familias en crecimiento esperan un embarazo saludable y un bebé sano", dijo el investigador principal, Arick Wang, científico sénior de la salud del Centro Nacional de Defectos Congénitos y Discapacidades del Desarrollo.
"Comprender los factores de riesgo modificables de los defectos congénitos ayuda a las familias, a los proveedores de atención de la salud y a los profesionales de la salud pública a tomar decisiones basadas en datos que pueden conducir a embarazos y bebés más sanos", añadió Wang en un comunicado de prensa.
En el nuevo estudio, los investigadores analizaron datos de casi 5,400 mujeres en edad reproductiva, recopilados entre 2007 y 2020 como parte de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición.
Alrededor de un 66 por ciento tenían al menos un factor de riesgo conocido de defectos congénitos que podría abordarse, muestran los resultados.
Estos incluyen:
Bajo nivel de folato: Aproximadamente 4 de cada 5 mujeres consumieron menos de la cantidad diaria recomendada de ácido fólico como parte de su dieta, y alrededor del 72% dijeron que no toman suplementos de ácido fólico.
Diabetes: Casi el 5% de las mujeres tenían diabetes, y casi el 4% sufría de diabetes no controlada o no diagnosticada.
Obesidad: Casi 1 de cada 3 mujeres tenía obesidad.
Exposición al tabaco: Casi 1 de cada 5 mujeres tuvo resultados de sangre que indicaban que estaban usando o están expuestas regularmente al humo del tabaco.
Inseguridad alimentaria: Más del 7% de las mujeres tenían una seguridad alimentaria familiar muy baja, lo que significa que los patrones normales de alimentación se ven afectados por la falta de dinero y recursos alimentarios.
Estos factores de riesgo contribuyen a los defectos congénitos al afectar una serie de vías esenciales para el crecimiento y la replicación de las células fetales, dijo Wang.
"El hallazgo más significativo, que dos tercios de las mujeres en edad reproductiva tenían al menos un factor de riesgo modificable, resalta cuán comunes son estos factores de riesgo cambiantes", dijo Wang. "La buena noticia es que se pueden bajar".
Los resultados incluyeron algunas buenas noticias.
Solo alrededor de 1 de cada 5 mujeres tenían niveles bajos de concentraciones de folato en los glóbulos rojos, dijo Wang.
"Me complació ver una disminución significativa de las mujeres con un nivel bajo de folato en la sangre en el transcurso de este período de estudio, de 2007 a 2020, una disminución del 23.4% al 17.9%", dijo Wang.
"Desde la implementación de la fortificación con ácido fólico de los granos de cereales enriquecidos en los EE. UU., Más de 1,300 bebés nacen anualmente sin defectos del tubo neural que, de otro modo, podrían haber nacido con estas afecciones", continuó Wang. "Ver el resultado de los esfuerzos de salud pública en la mejora del estado de folato de las mujeres en edad reproductiva subraya tanto la efectividad de las intervenciones a nivel de población como el progreso significativo que hemos logrado en la prevención de defectos de nacimiento".
Más información
La Academia Estadounidense de Pediatría (American Academy of Pediatrics) ofrece más información sobre la reducción del riesgo de defectos congénitos.
FUENTE: Elsevier, comunicado de prensa, 26 de agosto de 2025
Las mujeres en edad fértil pueden tomar medidas para reducir las probabilidades de un defecto congénito antes del embarazo.