Jueves, 13 de febrero (HealthDayNews) -- Nueva investigación sugiere que ibuprofén, un analgésico común que se consigue sin receta, podría matar a los pacientes cardiacos quienes lo combinen con aspirina.
Un estudio realizado a 7,107 pacientes en el Reino Unido encontró que aquellos quienes tomaron aspirina e ibuprofén tuvieron índices mucho mayores de muertes que aquellos quienes tomaron otra combinación de aspirina-analgésico o sólo aspirina.
El tratamiento frecuente con ibuprofén "podría prevenir crónicamente los efectos beneficiosos de la aspirina", dijo el autor del estudio, doctor Thomas M. MacDonald, un profesor de farmacología clínica en la Escuela Médica y Hospital Ninewells en Dundee, Escocia. Ibuprofén se vende como Advil, Motrin IB, Ibuprin, y Nuprin en los Estados Unidos.
La buena noticia es que los analgésicos, tales como el acetaminofén (ej: Tylenol), parece no crear problemas de salud cuando se toma con la aspirina, dijo MacDonald. "Hay muchas opciones, pero esto se debe realizar con una consulta médica", añadió.
El estudio no descarta el uso de la aspirina, que hace que la sangre sea menos "pegajosa" y menos probable a formar obstrucciones en las arterias. Por estas razones, la aspirina reduce el riesgo de ataques cardiacos y derrames, indicó MacDonald. Los doctores frecuentemente aconsejan a los pacientes y a las personas saludables a tomar pequeñas dosis de aspirina diariamente.
Aunque la aspirina reduce el dolor de la inflamación además de ayudar al corazón, esto no es eficaz contra otros tipos de dolor e incomodidad. Algunas personas cambian a ibuprofén, que combate el dolor de espalda, la artritis y los dolores musculares en general, dijo MacDonald.
Pero un estudio estadounidense en "The New England Journal of Medicine" en el 2001 sugirió que el ibuprofén podía desintegrar las propiedades anticoagulantes de la aspirina. Incluso cuando los pacientes tomaron ibuprofén en todo el día y la aspirina sólo en la mañana, el ibuprofén hizo la aspirina menos beneficiosa.
MacDonald aseveró que tanto él como sus colegas deseaban expandir los resultados del estudio anterior al examinar los índices de mortandad. Evaluaron 7,107 pacientes de cardiopatía quienes fueron dados de alta del hospital y tomaron medicamentos con dosis bajas de aspirina en sus hogares.
Informaron sus hallazgos en la edición del 15 de febrero de "The Lancet".
Los 187 pacientes a quienes se recetaron tanto la aspirina como el ibuprofén eran casi el doble de probables de morir de cualquier causa que los pacientes quienes sólo tomaron aspirina. También sufrieron de un aumento de 75 por ciento en su riesgo de morir de cardiopatía.
Tomadas en conjunto, las dos drogas "son peores que cada caso individual", indicó MacDonald. "Hay más riesgo de sangrado con la combinación. Es una combinación de circunstancias adversas no mucho beneficio y más riesgos de efectos secundarios".
Los pacientes quienes toman aspirina y el analgésico dicloflenec, conocido como Cataflam o Voltaren, no sufrieron de tasas de mortandad mayores. Como tampoco las personas quienes tomaron la aspirina y otros tipos de medicamentos conocidos como medicamentos antiinflamatorios no esteroídicos (NSAIDS, por sus siglas en inglés).
El coautor de un estudio previo sobre la combinación de aspirina con ibuprofén dijo que los pacientes cardiacos deben preguntar a su doctor si necesitan tomar aspirina y un NSAID. Ibuprofén está dentro de una clase de drogas, junto con una variedad de otros analgésicos menos conocidos.
"En general, sería deseable otra alternativa contraria al ibuprofén", comunicó el coautor del estudio doctor Garrett FitzGerald, presidente del departamento de farmacología en la Universidad de Pensilvania.
Pero los pacientes quienes toman ibuprofén además de aspirina ocasionalmente no deben estar en riesgo, indicó.
Más información
Conoce la variedad de analgésicos que puedes tomar y por qué algunos son mejores analgésicos que otros para condiciones específicas en este resumen de la Clínica Mayo. Para una explicación de cómo funcionan los NSAID y los analgésicos, visita Pharmacology Central.