.jpg?w=480&auto=format%2Ccompress&fit=max)
El asesoramiento puede reducir la cantidad de analgésicos opioides que los pacientes toman después de la cirugía
Los pacientes tomaban menos opioides si se les decía que los usaran como "último recurso"
A pesar de eso, los puntajes de dolor fueron aproximadamente los mismos que los pacientes a los que se les aconsejó que los usaran para adelantarse al dolor
LUNES, 28 de julio de 2025 (HealthDay News) -- Un consejo sabio por adelantado puede reducir la cantidad de analgésicos opioides que un paciente toma tras una cirugía ortopédica, muestran los resultados de un nuevo ensayo clínico.
Los pacientes de cirugía de rodilla eran mucho menos propensos a tomar oxicodona si se les aconsejaba tomar las píldoras como "último recurso" si el dolor se volvía insoportable, informan los investigadores en el Journal of Bone and Joint Surgery.
"Más de un tercio de los pacientes del grupo de 'último recurso' no tomaron opioides tras la cirugía", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, el Dr. R. Frank Henn III, presidente de ortopedia de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland. "En contraste, 9 de cada 10 pacientes en el grupo de atención estándar usaron opioides después de la cirugía".
A pesar de usar menos opioides, los pacientes de "último recurso" tenían aproximadamente las mismas puntuaciones promedio de dolor que los que tomaban analgésicos como de costumbre, según el estudio.
Bajo el manejo estándar del dolor, los médicos aconsejan a los pacientes que tomen analgésicos según sea necesario para el dolor severo y que "se adelanten al dolor", dijeron los investigadores en las notas de respaldo.
Pero la prescripción excesiva de analgésicos contribuyó a una crisis de opioides durante las últimas dos décadas, con más de 800,000 personas que murieron por sobredosis de opioides entre 1999 y 2023, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.
Como resultado, los médicos han estado buscando formas de reducir el uso de opioides tras la cirugía, dijeron los investigadores.
Para este estudio, los investigadores reclutaron a 121 pacientes sometidos a reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA), una cirugía ortopédica común para la que con frecuencia se recetan analgésicos opioides, dijeron los investigadores. Las cirugías se llevaron a cabo en el Instituto de Rehabilitación y Ortopedia de la Universidad de Maryland.
A la mitad de los pacientes se les aconsejó que usaran opioides como "último recurso" para el dolor, mientras que la otra mitad recibió el consejo estándar, dijeron los investigadores.
Después de tres meses, los pacientes en el grupo de "último recurso" habían tomado sustancialmente menos oxicodona en promedio que el grupo de tratamiento estándar, 15 mg frente a 53 mg, según muestran los resultados.
De los pacientes de "último recurso", 1 de cada 3 no necesitaba analgésicos opioides en absoluto, encontraron los investigadores.
A pesar de eso, los puntajes de intensidad del dolor fueron aproximadamente los mismos, 2.5 de 10 en el grupo de "último recurso" y 2.4 en el grupo de tratamiento estándar, según el estudio.
"Encontramos que los pacientes a los que se les dijo que tomaran opioides solo como último recurso tomaron significativamente menos opioides y tuvieron menos recargas, sin diferencias observadas en las puntuaciones de dolor, la calidad del sueño o la satisfacción", dijo Henn.
Los pacientes de "último recurso" también sufrieron menos efectos secundarios de los medicamentos opioides, como náuseas, estreñimiento, malestar gastrointestinal y somnolencia, según el estudio.
"Este estudio proporciona evidencias convincentes de que debemos abandonar la práctica de aconsejar a los pacientes que tomen opioides para 'adelantarse al dolor' y aconsejarles que los tomen como 'último recurso' para gestionar el dolor", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, el Dr. Jonathan Packer .
"Tomar opioides adicionales después de la cirugía no mejora el dolor postoperatorio y no tiene ningún beneficio para los pacientes", dijo Packer, cirujano ortopédico y especialista en medicina deportiva del Centro Médico de la Universidad de Maryland, quien agregó: "Creemos que este método es aplicable a todas las cirugías, y recomendamos encarecidamente que los médicos consideren adoptar esta estrategia simple en su práctica".
Más información
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. ofrecen más información sobre la epidemia de opioides.
FUENTE: Centro Médico de la Universidad de Maryland, comunicado de prensa, 23 de julio de 2025
Los pacientes deben tratar de limitar su uso de opioides para reducir su riesgo de adicción.