MIÉRCOLES 26 de julio (HealthDay News/HispaniCare) -- Las personas golosas saben que se sienten atraídas por las barras de dulce y el helado. Pero una investigación sugiere que este grupo también encuentra la fruta más atractiva, un hecho que podría resultar ventajoso para ellos.
"El mensaje importante es que si usted es un amante de los dulces, trate de reemplazar algunos de sus refrigerios azucarados con refrigerios dulces más saludables que están llenos de nutrientes, no sólo de azúcar y calorías", aconsejó Lona Sandon, vocera de la American Dietetic Association.
Sandon no participó en el estudio, que fue liderado por Brian Wansink, director del Laboratorio Cornell de Alimentos y Marcas en la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York.
"Si alguien tiene predilección por los dulces, el mismo deseo de azúcar que los lleva a comer dulces es también lo que los lleva a tener predilección por las frutas", apuntó Wansink.
Su equipo publicó los hallazgos en la edición de agosto del boletín Appetite.
El informe incluyó dos estudios. En uno, el equipo de Wansink analizó datos de una encuesta de consumidores continua del Departamento de Agricultura de los EE.UU. Encontraron que los que prefieren un refrigerio dulce también comen más frutas cada día que los que prefieren refrigerios salados. Incluso tomando en cuenta el consumo total de refrigerios de todos los tipos, el consumo de refrigerios dulces tuvo más del doble de impacto en el consumo de frutas que el consumo de refrigerios salados.
En la segunda parte del informe, el equipo de Cornell se enfocó en 405 personas con una fuerte preferencia por las frutas o las verduras.
Emergieron tendencias de gusto definitivas. Los investigadores encontraron que los amantes de las frutas comían más refrigerios dulces que los que preferían las verduras. De hecho, las personas con preferencia por las frutas comían refrigerios dulces más de 15 veces a la semana, mientras que los amantes de las verduras comían refrigerios dulces unas 11 veces por semana.
Por otro lado, los amantes de las verduras consumieron refrigerios salados 15 veces a la semana, mientras que los que preferían frutas comieron refrigerios salados sólo un poco más de 11 veces por semana.
Según Wansink, esto significa que los individuos deben "seguir sus preferencias de sabor para ingerir sus frutas y verduras".
Los padres pueden usar las preferencias por lo dulce o lo salado de sus hijos para inclinarlos hacia alimentos más saludables, y los adultos pueden usar la información para ayudar a mejorar sus propios hábitos alimenticios, añadió.
Por ejemplo, Wansink sugirió que las personas a quienes les gustan los dulces pueden reemplazar algunos de esos refrigerios ricos en calorías y pobres en nutrición que les encantan por frutas, que son mucho más saludables. Así, en vez de helado de fresa, coma una porción mucho más pequeña de helado de vainilla y añádale fresas reales. Comerá más fruta y menos azúcar, y quedará complacido su deseo de dulce.
Todo eso tiene sentido para Sandon, quien es también profesora asistente de nutrición clínica en el Centro Médico de la Universidad Texas Southwestern en Dallas.
"Me gusta mucho más un refrigerio dulce que uno salado, y definitivamente como mis 3 a 4 porciones de frutas por día, como es recomendable", afirmó. Pero Sandon también tiene una forma de consumir más verduras: elige las que son más dulces, como tomates cherry o uva, pimientos rojos, boniatos, maíz dulce o chícharos frescos.
Otra idea que funciona, aconsejó Sandon, es mezclar fruta con un refrigerio, como nueces mezcladas con pasas o arándanos secos. Esto podría significar comer un gran tazón de bayas mezcladas con una cucharada de crema desnatada, o añadir pasas a un cereal no azucarado en lugar de comer cereal con azúcar añadido.
Otros consejos incluyen adornar una tarta con fruta en lugar de glasearla, o hacer una ensalada de espinacas más dulce y atractiva añadiendo moras o fresas.
"A veces, añadir un poco de dulzura hará que tragar esas comidas saludables sea más fácil", añadió Sandon.
Más información
La American Dietetic Association tiene mucha más información sobre una buena nutrición.