
Las personas con autismo no tienen un mayor riesgo de deterioro cerebral a medida que envejecen
Las personas con rasgos autistas mantuvieron su memoria de trabajo espacial tan bien como las que no tenían esos rasgos
Ha habido preocupación de que el autismo podría afectar al envejecimiento cerebral, apuntaron los investigadores
MARTES, 29 de abril de 2025 (HealthDay News) -- Las personas con autismo no parecen tener un riesgo más alto de deterioro cerebral relacionado con la edad, señala un estudio reciente.
Las personas mayores con rasgos autistas no tienen diferencias en lo que respecta a la memoria de trabajo espacial, que ayuda a las personas a recordar y usar información sobre dónde están las cosas y cómo están dispuestas, informaron los investigadores en la edición del 24 de abril de la revista The Gerontologist.
"Nuestro trabajo no respalda ninguna diferencia entre las personas autistas y las neurotípicas en términos de un mayor riesgo de deterioro cognitivo relacionado con la edad", señaló en un comunicado de prensa el investigador Joshua Stott, profesor de envejecimiento y psicología clínica del Colegio Universitario de Londres.
La memoria de trabajo espacial a veces puede volverse menos efectiva a medida que las personas envejecen. Este declive puede ser parte del envejecimiento normal, pero también puede ser más pronunciado en las personas con demencia o enfermedad de Alzheimer , apuntaron los investigadores en las notas de respaldo.
"Se sabe que las personas autistas con frecuencia también tienen diferencias cognitivas en relación con las personas no autistas", dijo Stott. "A la luz de esto y de un enfoque global actual liderado por la Organización Mundial de la Salud en la prevención del deterioro cognitivo y la demencia, ha habido un interés considerable en si tener una afección del desarrollo neurológico como el autismo puede afectar el riesgo de deterioro cognitivo relacionado con la edad y, potencialmente, demencia".
En el nuevo estudio, los investigadores analizaron los datos de más de 13,000 personas a partir de los 50 años en el Reino Unido que habían sido evaluadas por señales de autismo. Estos incluían dificultad con la comunicación e interacción social, y comportamientos o intereses restringidos o repetitivos.
Encontraron que alrededor del 1.5% de los participantes tenían altos niveles de rasgos autistas, comparables a las estimaciones de autismo en el público general.
Al hacer un seguimiento de todos durante un período de siete años, el estudio encontró que la mayoría de las personas mantuvieron su salud cerebral independientemente de que tuvieran o no rasgos autistas.
Esto sugiere que las personas con autismo no son más propensas a experimentar un deterioro cerebral, al menos en esta área, concluyeron los investigadores.
"Comprender cómo el envejecimiento se cruza con el autismo es un tema importante, pero poco estudiado", señaló en un comunicado de prensa el investigador sénior, Gavin Stewart, becario de investigación postdoctoral del Colegio del Rey de Londres.
"Envejecer a menudo conlleva una serie de cambios, incluso en la salud y la cognición", continuó. "Dado que las personas autistas pueden tener un mayor riesgo de ciertos problemas de salud y tener diferencias cognitivas con las personas no autistas, necesitamos saber si las personas autistas tendrán patrones de envejecimiento diferentes a los de sus pares no autistas".
Stewart dijo que el estudio "proporciona algunas evidencias tranquilizadoras de que algunos aspectos de la cognición cambian de forma similar" entre las personas con y sin autismo.
Los investigadores dijeron que los estudios futuros deberían seguir a las personas durante más tiempo e incluir un rango de edad más amplio. Estos estudios también deben incluir a personas que cumplan con los criterios diagnósticos de autismo, dijeron.
Más información
El Instituto de Investigación del Autismo ofrece más información sobre el autismo y el envejecimiento.
FUENTE: University College London, comunicado de prensa, 24 de abril de 2025
Las personas con autismo no parecen tener un mayor riesgo de deterioro cerebral o demencia a medida que envejecen.