
La estimulación cerebral profunda (ECP) se puede ajustar individualmente para mejorar la marcha en personas con enfermedad de Parkinson
Los investigadores desarrollaron un índice de rendimiento al caminar basado en la marcha y la actividad cerebral del paciente
Cambiar su DBS según el índice mejoró su capacidad para caminar
LUNES, 28 de julio de 2025 (HealthDay News) -- La enfermedad de Parkinson puede afectar de forma dramática a la capacidad de caminar de un paciente, y la "marcha de Parkinson" aumenta su riesgo de caídas y reduce su capacidad de desplazarse.
Pero la estimulación cerebral profunda (ECP) adaptada a la actividad cerebral y al patrón de marcha de un paciente puede mejorar efectivamente la capacidad de caminar, según un nuevo estudio.
Ajustar la estimulación cerebral de un paciente en función del análisis de factores como la longitud del paso, la velocidad de zancada y el balanceo del brazo mejoró con éxito su movimiento general, informan los investigadores en la revista npj Parkinson's Disease.
"Este trabajo no solo profundiza nuestra comprensión de cómo la ECP afecta al movimiento, sino que también resalta la promesa de la neuromodulación personalizada para el Parkinson y otros trastornos neurológicos, lo que nos acerca a terapias de neuromodulación más inteligentes y efectivas", señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, la Dra. Doris Wang, profesora asociada de cirugía neurológica de la Universidad de California-San Francisco (UCSF).
DBS implica un dispositivo implantado que entrega corriente eléctrica directamente a diferentes áreas del cerebro, dándoles un impulso. Es altamente efectivo en el tratamiento de temblores, rigidez y movimiento lento entre los pacientes de Parkinson, pero su impacto en la marcha no ha sido tan confiable, dijeron los investigadores en las notas de respaldo.
La enfermedad de Parkinson es un trastorno progresivo del movimiento que hace que las personas tiemblen, se pongan rígidas o tengan problemas con el equilibrio y la coordinación. Ocurre cuando las células cerebrales que crean la hormona dopamina mueren o se deterioran.
Para el nuevo estudio, los investigadores trabajaron con tres pacientes diferentes de Parkinson para encontrar una forma de mejorar la efectividad de DBS en el tratamiento de los problemas para caminar.
Durante las visitas clínicas, los pacientes caminaron en un circuito de seis metros mientras los investigadores ajustaban su configuración de DBS y registraban su actividad cerebral y de movimiento.
Con base en estas lecturas, los investigadores desarrollaron un índice de rendimiento al caminar (WPI) que proporcionó una evaluación integral de cómo el Parkinson afecta el movimiento de una persona.
El equipo identificó también patrones de actividad cerebral relacionados con una mejor marcha, particularmente en el globo pálido, una parte del cerebro asociada con una pérdida de movimiento muscular en pacientes con Parkinson.
"Nuestros resultados confirmaron que los cambios en los entornos de DBS fueron capturados de manera efectiva por el WPI, alineándose con las evaluaciones de pacientes y médicos durante cada visita", dijo el investigador principal, Hamid Fekri Azgomi, becario postdoctoral de Wang en UCSF.
"Esta validación respalda que el WPI es una métrica efectiva para evaluar y apuntar a las mejoras en la marcha en las personas con Parkinson", dijo Azgomi en un comunicado de prensa. "Usando estas técnicas, pudimos predecir e identificar configuraciones de DBS personalizadas que mejoraron el WPI".
La investigación futura se centrará en sistemas automatizados que puedan capturar patrones de marcha en tiempo real y alimentar los datos en el software de programación DBS, utilizando el WPI para realizar ajustes más precisos, dijeron los investigadores.
Más información
La Clínica Cleveland ofrece más información sobre la estimulación cerebral profunda.
FUENTES: Universidad de California-San Francisco, comunicado de prensa, 22 de julio de 2025; npj Enfermedad de Parkinson, junio 18, 2025
Las personas con enfermedad de Parkinson pronto podrían beneficiarse de una mejor estimulación cerebral profunda para sus problemas de marcha.