
Un marcador de envejecimiento acelerado se asocia con un mayor riesgo de demencia y accidente cerebrovascular
Una longitud más corta de los telómeros está relacionada con ese mayor riesgo
Sin embargo, los hábitos de estilo de vida saludables anulan el mayor riesgo
JUEVES, 12 de junio de 2025 (HealthDay News) -- Un rasgo distintivo del envejecimiento acelerado parece vincularse con un mayor riesgo de demencia y accidente cerebrovascular, señala un estudio reciente.
Una longitud más corta de los telómeros en los glóbulos blancos de una persona se asocia con las dos enfermedades cerebrales, reportaron los investigadores en la edición del 11 de junio de la revista Neurology.
Pero el vínculo no se encontró en las personas con hábitos de estilo de vida saludables, añadieron los investigadores.
"Nuestros hallazgos respaldan los beneficios potenciales de trabajar para mejorar los factores de riesgo, como mantener un peso saludable, limitar el alcohol y dormir y hacer ejercicio lo suficiente, para reducir el riesgo de enfermedad cerebral relacionada con la edad, incluso en personas que ya muestran signos de envejecimiento biológico dañino", dijo el investigador principal, el Dr. Christopher Anderson, profesor asociado de neurología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard. dijo en un comunicado de prensa.
Los telómeros son capas protectoras en los extremos de los cromosomas. A menudo comparados con las puntas de plástico en los extremos de los cordones de los zapatos, los telómeros cumplen una función similar: evitar que los cromosomas se deshagan.
Los telómeros se acortan cada vez que las células se dividen, lo que los hace útiles para estimar la edad biológica de una persona, dijeron los investigadores. La edad biológica refleja el desgaste por las tensiones que el cuerpo soporta con el tiempo, y puede diferir mucho de la edad cronológica reflejada por el cumpleaños de una persona.
Para este estudio, los investigadores analizaron los datos genéticos de más de 356,000 personas que participaron en el Biobanco del Reino Unido, un estudio de salud a gran escala en Inglaterra, Escocia y Gales.
Los investigadores dividieron a los participantes en tres grupos en función de si los telómeros de sus glóbulos blancos (leucocitos) eran cortos, medianos o largos.
Luego, el equipo comparó la longitud de los telómeros con los hábitos de estilo de vida de cada persona, así como con si habían desarrollado demencia, accidente cerebrovascular o depresión.
Durante un promedio de siete años de seguimiento, casi 26,000 personas desarrollaron al menos una de estas tres enfermedades cerebrales relacionadas con la edad.
Las personas con los telómeros más cortos tenían 5,8 casos de las tres enfermedades cerebrales por cada 1.000 personas-año, en comparación con 3,9 casos por cada 1.000 de las personas con los telómeros más largos. Los años-persona reflejan tanto el número de personas en un estudio como la cantidad de tiempo que cada persona pasa en un estudio.
En general, las personas con telómeros cortos tenían un 11 por ciento más de probabilidades de desarrollar una de las enfermedades cerebrales, tras tener en cuenta otros factores de riesgo, muestran los resultados.
En concreto, tenían un 8 por ciento más de riesgo de accidente cerebrovascular, un 19 por ciento más de riesgo de demencia y un 14 por ciento más de riesgo de demencia en la vejez, según el estudio.
Sin embargo, las personas con telómeros cortos no tuvieron un riesgo más alto si eligieron un estilo de vida más saludable, como comer una buena dieta y hacer ejercicio con regularidad, encontraron los investigadores.
"Estos resultados sugieren que las conductas de estilo de vida saludables podrían retrasar el envejecimiento de nuestras células y reducir la frecuencia de estas enfermedades, especialmente en las personas que tienen un mayor riesgo", dijo Anderson.
Los investigadores anotaron que el estudio no puede mostrar un vínculo causal directo entre la longitud de los telómeros y la salud del cerebro, solo una asociación entre ambos.
Más información
La Universidad de Utah ofrece más información sobre los telómeros y el envejecimiento biológico .
FUENTES: Academia Americana de Neurología, comunicado de prensa, 11 de junio de 2025; Neurología, 11 de junio de 2025
Los hábitos de estilo de vida saludables pueden proteger la salud cerebral de una persona del envejecimiento biológico acelerado.