El aerosol nasal de insulina podria funcionar para el Alzheimer

Hombre que experimenta problemas de memoria
lev dolgachov, Adobe
Published on
Summary

Conclusiones clave

  • Un aerosol nasal de insulina podría ser un tratamiento potencial para la enfermedad de Alzheimer

  • Los escáneres cerebrales muestran que la insulina viaja a 11 regiones clave del cerebro asociadas con la memoria y el pensamiento

  • Las personas con deterioro cognitivo leve absorbieron la insulina de manera diferente

JUEVES, 24 de julio de 2025 (HealthDay News) -- La insulina administrada por aerosol nasal podría ser un tratamiento potencial para la enfermedad de Alzheimer, señala un estudio reciente.

Un aerosol nasal de insulina llegó efectivamente a regiones clave de la memoria en los cerebros de un pequeño grupo de adultos mayores, informaron los investigadores el 23 de julio en la revista Alzheimer's & Dementia: Translational Research & Clinical Interventions.

La hormona insulina se está considerando como una terapia potencial para el Alzheimer, con la teoría de que podría mejorar la actividad cerebral. La resistencia a la insulina es un factor de riesgo conocido para el Alzheimer, anotaron los investigadores.

Pero los esfuerzos anteriores no pudieron confirmar si la insulina administrada por la nariz en realidad estaba alcanzando sus objetivos cerebrales, dijeron los investigadores.

Los escáneres de este nuevo estudio revelaron que la insulina intranasal viaja a 11 regiones clave del cerebro asociadas con la memoria y la cognición.

Los investigadores también encontraron que las personas en deterioro cognitivo temprano absorbían la insulina de manera diferente.

"Este estudio llena un vacío crítico en nuestra comprensión de cómo la insulina intranasal llega al cerebro", señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, Suzanne Craft, profesora de gerontología y medicina geriátrica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Wake Forest en Winston-Salem, Carolina del Norte.

Los investigadores necesitaban evidencia directa de que el fármaco es capaz de alcanzar objetivos cerebrales clave. 

"Un hallazgo inesperado fue la observación de que la aceptación podría diferir en las personas con un deterioro cognitivo temprano", dijo Craft, que también es director del Centro de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer de Wake Forest.

"Esto significa que ya no estamos volando a ciegas; ahora tenemos una hoja de ruta directamente al cerebro", dijo.

En el estudio, los investigadores realizaron escáneres cerebrales en 16 personas mayores con una edad promedio de 72 años, incluidos siete que eran cognitivamente normales y nueve con deterioro cognitivo leve, después de haber tomado insulina intranasal. Los participantes describieron el aerosol nasal como "sorprendentemente fácil" de tomar.

Los escáneres revelaron una elevada captación de insulina en áreas críticas de la memoria y el pensamiento como el hipocampo, la amígdala, el lóbulo temporal y la corteza olfativa.

Las personas con cerebros sanos también tenían una mayor absorción de insulina en comparación con las que tenían un deterioro cognitivo leve, encontraron los investigadores. 

En las mujeres, las personas con una función cardiaca sana tendían a tener una mejor captación de insulina. Por otro lado, aquellos con niveles elevados de un marcador de beta amiloide tenían una absorción disminuida en múltiples regiones del cerebro. Los niveles altos de beta  amiloide indican un mayor riesgo de Alzheimer.

Solo dos participantes reportaron dolores de cabeza leves después del aerosol y la exploración, lo que indica que el tratamiento es bien tolerado, dijeron los investigadores.

"Uno de los mayores desafíos en el desarrollo de tratamientos para las enfermedades cerebrales es llevar agentes al cerebro", dijo Craft. "Este estudio muestra que podemos validar los sistemas de administración intranasal de manera efectiva, un paso esencial antes de lanzar ensayos terapéuticos".

Los hallazgos también muestran por qué algunos pacientes podrían responder mejor a la insulina intranasal que otros, dijo.

"Hay una necesidad urgente de identificar formas efectivas y factibles de prevenir y tratar la demencia de Alzheimer", dijo Craft. "Estos hallazgos muestran que ahora podemos validar si los tratamientos realmente están alcanzando sus objetivos cerebrales previstos, lo cual es información crítica para diseñar ensayos exitosos".   

El equipo de Wake Forest planea estudios más grandes en los próximos uno o dos años para explorar otros factores que podrían influir en la administración de insulina cerebral, como la salud de los vasos sanguíneos, las placas beta amiloides y las diferencias sexuales.

"Aunque todavía hay mucho que aprender, estos hallazgos muestran que ahora tenemos las herramientas para validar la administración intranasal de fármacos al cerebro", dijo Craft. "Esta es una noticia prometedora para desarrollar tratamientos más efectivos y accesibles para la enfermedad de Alzheimer".

Más información

La Alzheimer's Drug Discovery Foundation ofrece más información sobre la insulina intranasal.

FUENTES: Universidad de Wake Forest, comunicado de prensa, 22 de julio de 2025; Alzheimer y demencia: investigación traslacional e intervenciones clínicas, Julio/Septiembre 2025

Summary

Lo que esto significa para ti

La insulina intranasal podría ser un medio para tratar la enfermedad de Alzheimer en el futuro.

Related Stories

No stories found.
logo
spanish.healthday.com