Trastorno de ira más común de lo que se pensaba

Estudio encuentra que un trastorno explosivo intermitente puede impulsar la furia al volante y el abuso del cónyuge
Published on

LUNES 5 de junio (HealthDay News/HispaniCare) -- Investigadores informan que una enfermedad mental poco estudiada caracterizada por episodios de arranques de ira potencialmente violentos como los observados en la furia al volante y el abuso del cónyuge es más común de lo que se pensaba antes.

De hecho, la enfermedad, conocida como trastorno explosivo intermitente (TEI), podría afectar hasta al 7.3 por ciento de los adultos estadounidenses, es decir hasta a 16 millones de personas, durante sus vidas. En un año cualquiera, el trastorno afecta a casi el 4 por ciento de los estadounidenses, u 8.6 millones de adultos, según encontraron los investigadores.

El trastorno explosivo intermitente podría también predisponer a las personas a otras enfermedades mentales, como depresión y ansiedad, y a problemas con el abuso de sustancias.

Los hallazgos del estudio, patrocinado por el National Institute of Mental Health, aparecen en la edición de junio de Archives of General Psychiatry.

"Muchas personas tienen TEI en los Estados Unidos", señaló Ronald Kessler, autor principal del estudio y profesor de políticas de atención de la salud en la Facultad de Medicina de Harvard. "El TEI se caracteriza por ataques explosivos de ira que no se pueden controlar y que son desproporcionados respecto a lo que sucede en sus vidas, lo que conduce a ataques físicos o a romper objetos", explicó.

Según la biblia de la enfermedad mental, el Manual de Diagnóstico y de Estadísticas de los Trastornos Mentales, Cuarta Edición (DSM-IV), las personas que tienen TEI reaccionan excesivamente ante ciertas situaciones con ira descontrolada, experimentan una sensación de alivio durante el arranque de rabia, y luego sienten remordimiento sobre sus acciones.

Kessler y sus colegas basaron sus hallazgos en un análisis de datos de 9,282 adultos que participaron en la encuesta National Comorbidity Survey Replication llevada a cabo de 2001 a 2003. "Encontramos que el TEI se relaciona intensamente con la depresión y la ansiedad, y con otros problemas de salud mental", aseguró Kessler.

Al ochenta y dos por ciento de los que sufrían de trastorno explosivo intermitente también se les diagnosticó depresión, ansiedad y trastornos de abuso de alcohol o drogas, aunque los síntomas del TEI normalmente surgían primero.

No muchas personas que tienen TEI reciben tratamiento, señaló Kessler. "Normalmente no piensan que tienen un problema. Piensan que el problema lo tienen los demás", aseguró.

Kessler señaló que hay tratamientos efectivos para el TEI. Entre estos se encuentra la terapia cognitiva conductual, además de antidepresivos conocidos como inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS) y estabilizadores del estado de ánimo.

El trastorno explosivo intermitente puede aparecer por primera vez en la niñez, dijo Kessler. "¿Cuáles serían las implicaciones en los años escolares de encontrar a estos niños y administrarles tratamiento?", planteó. "¿Sería efectivo el tratamiento? ¿Prevendría divorcios, pérdidas de empleo, adicción a las drogas o al alcohol, o problemas legales posteriormente?".

Un experto opina que un tratamiento combinado de psicoterapia y medicamentos es el mejor método para tratar el TEI, además de un diagnóstico precoz.

"La agresión con frecuencia es un síntoma que lleva a las personas a la atención psiquiátrica", apuntó el Dr. Rene Olvera, profesor asistente de psiquiatría del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio. Añadió que el TEI parece ser una combinación de un trastorno del estado de ánimo y un mal control de los impulsos.

"Se comienza a ver el TEI en los niños jóvenes y adolescentes", dijo Olvera. "Se deben buscar causas en el ambiente y se necesita ayuda de los padres y la escuela".

Olvera aseguró que, para los adultos, una esperanza es que comiencen a ver el problema ellos mismos. "Estas personas tienen un campo estrecho de respuesta en cuanto a sus estrategias de confrontación. Tienen muy pocas estrategias de confrontación que usan", aseguró.

Olvera está de acuerdo en que las personas que tienen TEI necesitan una combinación de terapia y medicamentos para ayudarlos a manejar su agresión.

Más información

La American Psychological Association puede darle más información sobre el manejo de la ira.


Artículo por HealthDay, traducido por HispaniCare

Related Stories

No stories found.
logo
spanish.healthday.com