¿Quién corre el riesgo de sufrir delitos cibernéticos?
Puntos clave
Las personas mayores de 75 años corren un mayor riesgo de sufrir delitos cibernéticos graves
Los adultos jóvenes denuncian los delitos cibernéticos con más frecuencia
Los ancianos son más propensos a perder dinero y a ser victimizados repetidamente
VIERNES, 20 de diciembre de 2024 (HealthDay News) -- ¿Quién es más propenso a enviar dinero en respuesta al correo electrónico de un príncipe nigeriano, o a entregar una contraseña en respuesta a un intento de phishing?
Los jóvenes son más propensos a denunciar y quejarse de los delitos cibernéticos, pero un nuevo estudio muestra que las personas mayores corren un mayor riesgo de sufrir consecuencias graves de estafas y esquemas en línea.
Las personas mayores de 75 años tienen más de cuatro veces más probabilidades de perder dinero a manos de los ciberdelincuentes que las personas más jóvenes, informaron los investigadores en la revista PLOS One.
También tienen el doble de probabilidades de caer repetidamente en estafas cibernéticas, según muestran los resultados.
"La victimización por ciberdelitos fue menos común con la vejez, como era de esperar, porque los grupos demográficos más jóvenes siguen pasando más tiempo en línea, lo que aumenta su exposición a las amenazas en línea", escribió el equipo de investigación dirigido por Benjamin Havers, candidato doctoral del Centro Dawes para el Crimen Futuro del Colegio Universitario de Londres.
A pesar de eso, "las personas de 75+ años eran más propensas a experimentar victimización repetida y pérdidas financieras" por delitos cibernéticos, concluyeron los investigadores.
En el estudio, los investigadores analizaron más de 35,000 respuestas a una encuesta sobre delincuencia de 2019-2020 de personas que vivían en Inglaterra y Gales.
Los resultados mostraron que los adultos jóvenes de 16 a 24 años eran los más propensos a reportar haber experimentado delitos cibernéticos, pero las personas de 75 años o más tendían a sufrir pérdidas financieras y soportar victimizaciones repetidas.
Las personas también corrían un mayor riesgo de caer en la ciberdelincuencia si tenían una peor salud física, mental o cognitiva , según muestran los resultados.
En general, los adultos de 55 años o más en Inglaterra y Gales perdieron más de 5 millones de dólares por delitos cibernéticos relacionados con fraude o piratería, dijeron los investigadores en las notas de respaldo.
Estos resultados muestran que la policía, las instituciones financieras y otras autoridades "deben centrarse en empoderar a los adultos mayores para que detecten las actividades fraudulentas antes de que se incurra en pérdidas, y en eliminar las barreras para denunciar", concluyeron los investigadores.
"Dado que la victimización se asoció con discapacidades físicas y cognitivas, los profesionales del software podrían considerar cómo las plataformas en línea y sus características y ofertas de seguridad pueden ser más inclusivas".
Más información
La Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) ofrece más información sobre el cibercrimen.
FUENTE: PLOS One, comunicado de prensa, 18 de diciembre de 2024
¿Qué significa esto para ti?
Las personas mayores, y sus seres queridos, deben aprender más sobre el delito cibernético y cómo protegerse de los estafadores y piratas informáticos en línea.