.jpeg?w=480&auto=format%2Ccompress&fit=max)
.jpeg?w=480&auto=format%2Ccompress&fit=max)
Las autoafirmaciones son efectivas para mejorar el estado de ánimo y aliviar la ansiedad, según muestra la evidencia
Los beneficios de los ejercicios de autoafirmación duran días o semanas
Los adultos se benefician más que los adolescentes de las autoafirmaciones
MIÉRCOLES, 29 de octubre de 2025 (HealthDay News) -- "Me amo incondicionalmente".
"Soy digno de amor, alegría y felicidad".
"Soy fuerte, capaz y resistente".
"Respiro relajación y exhalo tensión".
Las autoafirmaciones pueden parecer cursis, pero pueden contribuir a la felicidad y el bienestar de las personas, según una nueva revisión de evidencia.
Tales afirmaciones proporcionan un impulso a la autoestima y la confianza de las personas, al tiempo que reducen las emociones negativas como la ansiedad y la ira, informaron recientemente los investigadores en la revista American Psychologist.
Además, los beneficios de las autoafirmaciones pueden durar días e incluso semanas, encontraron los investigadores.
"Incluso los ejercicios de autoafirmación breves y de bajo costo pueden producir beneficios psicológicos significativos en términos de mejorar el bienestar personal y social", señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal Minhong (Maggie) Wang, profesora de la Universidad de Hong Kong. "Más importante aún, estos beneficios son inmediatos y duraderos".
Los ejercicios de autoafirmación funcionan al recordar a las personas sus fortalezas internas y actúan como un amortiguador contra las amenazas y preocupaciones externas, dijeron los investigadores en las notas de respaldo.
Para la revisión, los investigadores analizaron datos de 129 estudios publicados sobre ejercicios de autoafirmación, en los que participaron casi 17,800 personas. De los estudios, 78 ocurrieron en los Estados Unidos.
En general, las autoafirmaciones fueron buenas para el bienestar, la autopercepción y el sentido de autoestima de las personas, dijeron los investigadores. Estos efectos persistieron entre las personas, con un tiempo de seguimiento promedio de casi dos semanas en los estudios.
Se encontró que las autoafirmaciones son más poderosas entre los adultos en comparación con los adolescentes. Del mismo modo, los estadounidenses tendían a beneficiarse más de las autoafirmaciones que los asiáticos o los europeos.
"Los hallazgos abogan por integrar estrategias de autoafirmación en los programas de bienestar, particularmente en las escuelas y universidades", dijo Wang.
"Los educadores y los padres pueden usar estrategias de autoafirmación para brindar apoyo psicológico inmediato para ayudar a los estudiantes a superar los desafíos y desarrollar resiliencia en situaciones difíciles", dijo Wang. "Estas estrategias pueden fomentar el bienestar individual y social, así como fortalecer las conexiones sociales dentro de las comunidades".
Más información
La Clínica Cleveland tiene más información sobre autoafirmaciones.
FUENTE: Asociación Americana de Psicología, comunicado de prensa, 27 de octubre de 2025
Las personas en tiempos difíciles pueden probar ejercicios de autoafirmación para ayudar a mejorar su estado de ánimo y confianza.