Dormir bien y comer bien se relacionan con un mejor bienestar mental entre los adultos jóvenes

Joven afroamericano tranquilo con barba durmiendo en la cama blanca, sobre una almohada suave debajo del edredón en el interior del dormitorio, perfil. Chico que disfruta de un sueño saludable, descansa y se relaja por la noche, el fin de semana o las vacaciones
Adobe Stock
Published on
Summary

Puntos clave

  • Dormir bien parece aumentar el bienestar mental de los adultos jóvenes

  • Comer frutas y verduras y hacer ejercicio también proporcionó beneficios

  • Cuantos más de estos hábitos saludables tenga un adulto joven, mejor será su bienestar

VIERNES, 29 de agosto de 2025 (HealthDay News) -- Dormir bien puede ser clave para el bienestar mental de un adulto joven, según un estudio reciente.

Los adultos jóvenes que dormían mejor tenían más probabilidades de tener una mente más sana, según los resultados de tres estudios realizados en EE. UU., Reino Unido y Nueva Zelanda, dijeron los investigadores.

Comer más frutas y verduras y hacer ejercicio con más frecuencia también pareció contribuir al bienestar mental de una persona, informaron los investigadores en la edición del 27 de agosto de la revista PLOS One.

Además, estos "tres grandes" factores de estilo de vida parecen ser independientes entre sí, pero también aditivos, encontraron los investigadores.

En otras palabras, cuantos más persigan una persona, mayor será el beneficio para su bienestar mental.

"Este grupo de edad se enfrenta a presiones únicas, como salir de casa, estrés financiero, presiones educativas y factores estresantes sociales, que pueden reducir la felicidad", dijo el investigador principal Tamlin Conner, profesor de psicología de la Universidad de Otago en Nueva Zelanda.

"Comprender qué factores del estilo de vida respaldan el bienestar puede ayudar a los adultos jóvenes no solo a 'salir adelante', sino a prosperar durante esta etapa crítica de la vida", dijo en un comunicado de prensa.

En el estudio, los investigadores analizaron datos de tres estudios sobre el bienestar psicológico en los que participaron casi 2,100 adultos de entre 17 y 25 años de edad.

En los tres estudios, un mejor sueño se asoció más fuertemente con un mejor bienestar mental, mostraron los resultados. El consumo de frutas y verduras ocupó el segundo lugar y la actividad física el tercero.

"De estos hábitos saludables, la calidad del sueño se destacó como el predictor más fuerte y consistente del bienestar al día siguiente, pero comer frutas y verduras y estar activo también ayudó a aumentar el bienestar", dijo Conner.

En algunos casos, uno de estos hábitos saludables podría cubrir a otro, encontraron los investigadores.

Por ejemplo, una ingesta superior al promedio de frutas y verduras podría mitigar los efectos de una mala noche de sueño, y una buena noche de sueño podría reforzar a un adulto joven contra una menor ingesta de frutas y verduras.

"Los adultos jóvenes no tienen que alcanzar un punto de referencia objetivo de salud para ver una mejora en el bienestar", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, Jack Cooper, ex investigador de la Universidad de Otago. "Dormir un poco mejor, comer un poco más sano o hacer ejercicio incluso durante 10 minutos más de lo normal se asoció con mejoras en cómo se siente ese día".

Sin embargo, los investigadores anotaron que se trataba de estudios observacionales y, como tales, no pueden probar un vínculo causal directo entre los hábitos saludables y un mejor bienestar.

Más información

La Fundación del Sueño tiene más información sobre los beneficios del sueño.

FUENTE: PLOS, comunicado de prensa, 27 de agosto de 2025

Summary

Lo que esto significa para ti

Los adultos jóvenes pueden ayudar a su bienestar mental durmiendo lo suficiente, comiendo bien y haciendo ejercicio.

Related Stories

No stories found.
logo
spanish.healthday.com