
Los vaporizadores desechables baratos pueden liberar altos niveles de metales tóxicos
Los niveles de metales tóxicos comienzan a aumentar tras unos pocos cientos de inhalaciones en los dispositivos, apuntaron los investigadores
Estos metales están relacionados con el cáncer, las enfermedades pulmonares y el daño a los nervios
VIERNES, 11 de julio de 2025 (HealthDay News) -- Es probable que las personas que usan dispositivos de vapeo desechables baratos inhalen niveles altos de metales tóxicos con cada inhalación, según un estudio reciente.
Después de unos pocos cientos de inhalaciones, algunos vaporizadores desechables comienzan a liberar niveles de metales tóxicos más altos que los que se encuentran en los cigarrillos electrónicos recargables de última generación o en los humos de tabaco tradicionales, informaron los investigadores en la revista ACS Central Science.
Estos metales pueden aumentar el riesgo de cáncer, enfermedad pulmonar y daño nervioso de una persona, apuntaron los investigadores.
"Nuestro estudio resalta el riesgo oculto de estos nuevos y populares cigarrillos electrónicos desechables, con niveles peligrosos de plomo neurotóxico y níquel y antimonio cancerígenos, lo que enfatiza la necesidad de urgencia en la aplicación de la ley", señaló en un comunicado de prensa el investigador sénior, Brett Poulin, profesor asistente de toxicología ambiental de la Universidad de California-Davis.
Estudios anteriores encontraron que los elementos calefactores de los vaporizadores recargables podrían liberar metales como el cromo y el níquel en el vapor que respiran las personas.
Para este estudio, los investigadores analizaron siete dispositivos desechables de tres marcas de vapeo conocidas: ELF Bars, Flum Pebbles y Esco Bar.
Incluso antes de que se usaran, algunos de los dispositivos tenían niveles sorprendentemente altos de plomo y antimonio, reportaron los investigadores. El plomo parece provenir de las aleaciones de cobre con plomo utilizadas en los dispositivos, que se filtran en el e-líquido.
Luego, el equipo activó los vaporizadores desechables, creando entre 500 y 1.500 bocanadas para cada dispositivo, para ver si sus elementos calefactores liberarían más metales.
El análisis del vapor reveló que:
Los niveles de metales como el cromo, el níquel y el antimonio aumentaron a medida que aumentaba el número de inhalaciones, mientras que las concentraciones de zinc, cobre y plomo se elevaron al principio.
La mayoría de los desechables probados liberaron mayores cantidades de metales que los vaporizadores recargables más antiguos.
Un desechable liberó más plomo durante un día de uso que el que se obtendría de casi 20 paquetes de cigarrillos de tabaco.
El níquel en tres dispositivos y el antimonio en dos dispositivos superaron los límites de riesgo de cáncer.
Cuatro dispositivos tenían emisiones de níquel y plomo que superaban los umbrales de riesgo para la salud de enfermedades distintas al cáncer.
Estos resultados reflejan solo tres de las casi 100 marcas de vapeadores desechables que ahora están disponibles en los estantes de las tiendas, anotaron los investigadores.
"Junto con la alta exposición a elementos y los riesgos para la salud asociados con estos dispositivos y su uso frecuente entre la población menor de edad, existe una necesidad urgente de que los reguladores investiguen este problema más a fondo y ejerzan la aplicación regulatoria en consecuencia", escribieron los investigadores.
Más información
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre los efectos del vapeo en la salud.
FUENTES: American Chemical Society, comunicado de prensa, 20 de junio de 2025; ACS Central Science, 25 de junio de 2025
Los padres deben aconsejar a sus hijos adolescentes que no vapeen, especialmente con dispositivos desechables que pueden liberar metales tóxicos como plomo y níquel.