La falta de comunicación entre los trabajadores de la salud pone a los pacientes en riesgo con regularidad

La falta de comunicación entre los trabajadores de la salud pone a los pacientes en riesgo con regularidad
Adobe Stock
Published on
Summary

Puntos clave

  • La falta de comunicación entre los trabajadores de la salud está poniendo en riesgo a los pacientes

  • La mala comunicación contribuyó al 25% de los incidentes de seguridad del paciente

  • La falta de comunicación fue la única causa de peligro para el paciente en 1 de cada 10 casos

MARTES, 15 de abril de 2025 (HealthDay News) -- La falta de comunicación entre el personal de los hospitales pone a los pacientes en riesgo con regularidad, según un estudio reciente.

Las malas comunicaciones entre los trabajadores de la atención de la salud contribuyeron a un 25 por ciento de los incidentes hospitalarios que pusieron en riesgo la seguridad de los pacientes, reportaron los investigadores en la edición del 14 de abril de la revista Annals of Internal Medicine.

Además, la falta de comunicación fue la única causa de poner en peligro al paciente en 1 de cada 10 casos, encontraron los investigadores.

Esos casos incluyeron errores de medicación y errores médicos que resultaron en eventos que amenazaban la salud o que casi ocurrían, apuntaron los investigadores.

"La mala comunicación es una causa sustancial de los incidentes de seguridad del paciente", concluyó el equipo de investigación dirigido por Jeremy Howick, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Leicester, en el Reino Unido.

"Nuestros hallazgos resaltan la necesidad crucial de que los profesionales de la atención de la salud desarrollen y mantengan habilidades de comunicación efectivas para fomentar relaciones sólidas con sus pares y sus pacientes", añadió el equipo.

En promedio, alrededor de 1 de cada 20 pacientes se expone a daños prevenibles en la atención de la salud, apuntaron los investigadores en las notas de respaldo.

Para su artículo, los investigadores agruparon los resultados de 46 estudios previos en los que participaron casi 68,000 pacientes de Europa, América del Norte y del Sur, Asia, África y Australia. Los estudios se publicaron entre 2013 y 2024.

Los resultados mostraron que la mala comunicación verbal, escrita, electrónica y no verbal fue un factor en una cuarta parte de los casos en los que la seguridad del paciente se vio amenazada.

En un caso, un médico cortó accidentalmente el goteo de un medicamento para el corazón mientras intentaba silenciar un pitido de la bomba, apuntaron los investigadores. El médico no le dijo a una enfermera que el goteo se había detenido, y el paciente posteriormente desarrolló un latido cardíaco peligrosamente alto.

En otro caso, un paciente murió después de que una enfermera no le dijera al cirujano que la persona estaba experimentando dolores abdominales después de la cirugía y tenía un recuento bajo de glóbulos rojos, lo que indicaba una hemorragia interna.

La hemorragia no detectada que mató al paciente podría haberse evitado, dijeron los investigadores.

Se necesita más investigación para averiguar por qué existe esa mala comunicación, y cómo se puede mejorar para proteger a los pacientes, apuntaron los investigadores.

"Los profesionales de la salud que buscan mejorar sus propias habilidades de comunicación pueden guiarse por informes publicados de intervenciones de comunicación diseñadas para mejorar la seguridad del paciente", escribieron los investigadores. "Estas intervenciones ofrecen enfoques estandarizados para la comunicación verbal entre los profesionales de la salud y entre los profesionales de la salud y los pacientes".

Sin embargo, se necesita más investigación "para optimizar y desarrollar más esas intervenciones, y para identificar qué intervenciones son más efectivas para mejorar la seguridad del paciente", añadieron los investigadores.

Más información

La Universidad de Tulane ofrece más información sobre la comunicación efectiva en la atención médica.

FUENTES: Colegio Americano de Médicos, comunicado de prensa, 14 de abril de 2025; Annals of Internal Medicine, 14 de abril de 2025

Summary

¿Qué significa esto para ti?

Los pacientes podrían estar en riesgo si son tratados por trabajadores de la salud que no se comunican bien entre sí.

Related Stories

No stories found.
logo
spanish.healthday.com