Salto seguro en el trampolín

Mientras aumentan las ventas, también las lesiones, y los expertos advierten que los niños están en mayor riesgo
Published on

Sábado, 24 de agosto (HealthDayNews) -- Tu hijo puede que piense que está en su mejor momento brincando en un trampolín, pero podría terminar saltando directo a la sala de emergencia.

Las ventas de trampolines caseros han aumentado en años recientes a más de medio millón cada año, de acuerdo con la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (CPSC, por sus siglas en inglés). Pero con el incremento de ventas, incrementan las lesiones.

"Ha habido un aumento inmenso en las ventas", indicó el Dr. Robert Gotlin, director de rehabilitación espinal y deportiva en el Beth Israel Medical Center en la ciudad de Nueva York. "El número de lesiones está subiendo vertiginosamente porque el uso está subiendo vertiginosamente".

Casi 100,000 lesiones relacionadas con el uso del trampolín se trataron en las salas de emergencias el pasado año, de acuerdo con la CPSC. La amplia mayoría era una variedad de desgarres y torceduras, pero también hubo fracturas y la pesadilla de todo padre lesiones en la cabeza. De hecho, 10 por ciento implicaban la cabeza, incluyendo concusiones y contusiones. La amplia mayoría de las lesiones involucraban niños de 5 y 14 años de edad.

Hay incluso una o dos muertes cada año, aunque son raras.

"Las personas creen que es un gran ejercicio y una herramienta de diversión, pero de todas las cosas divertidas que tenemos para los niños béisbol, baloncesto, soccer un trampolín probablemente conlleva el más alto potencial de riesgo", indicó Gotlin, quien tiene tres hijos y no tiene trampolín.

La Academia Americana de Pediatría va más allá, y dice que los padres nunca deben comprar un trampolín casero ni permitir que sus hijos utilicen uno.

Otros expertos se abstienen de una prohibición tan general, pero sí aconsejan estrictas guías. Sigue estos consejos recogidos por las Academias Americana de Pediatría y Cirujanos Ortopédicos y la CPSC, y el riesgo de lesiones a tu hijo podría ser grandemente reducido:

  • Sólo permite a un niño a la vez en el trampolín. Expertos médicos estiman que más de la mitad de las lesiones ocurren cuando al menos dos personas están en el trampolín al mismo tiempo. Aplicar la regla de uno a la vez, reducirá grandemente las probabilidades de una colisión. También reducirá el riesgo de fractura, que puede ocurrir cuando un niño va bajando mientras el otro viene subiendo. El niño que viene bajado corre el riesgo de maltratarse la rodilla, debido a que el trampolín viene en dirección opuesta. "Va contra su propia velocidad", indicó Gotlin.
  • Asegúrate de que tu hijo sabe cómo aterrizar correctamente. Esto significa doblar las rodillas cuando los pies tocan el trampolín, en oposición a mantener las piernas estiradas y firmes.
  • Siempre debe haber la supervisión de un adulto cuando los niños estén jugando en el trampolín. "Yo comparo un trampolín con una piscina", dijo Gotlin. "Las personas reconocen que no pueden dejar a un niño en una piscina desatendido". Lo mismo sucede con el trampolín.
  • No permitas acrobacias en el trampolín. "La persona quien hace saltos mortales en el trampolín es un gimnasta entrenado", sostuvo Gotlin. El resto debe sólo brincar de arriba para abajo; nada más.
  • Asegúrate de que el trampolín tiene almohadillas que absorben impactos que cubre completamente los muelles, los ganchos y el armazón. Si el trampolín no está acojinado, un niño puede fácilmente golpear y herir su cabeza u otra parte del cuerpo en una superficie que pueden ser fatales.
  • Añade una red de seguridad. "Esto no va a prevenir todas las lesiones pero una cuarta parte de las lesiones o más resultan de la caída de niños del trampolín, y la red ayudará a eso", indicó Gotlin.
  • Asegúrate de que el trampolín está a nivel de la superficie.
  • Coloca el material que absorbe impactos en el terreno alrededor del perímetro del trampolín. Además, asegúrate de que el terreno debajo y alrededor del trampolín esté libre de rocas y otras partículas duras. El terreno deber ser arena u otra superficie blanda, en caso de que el niño caiga.
  • Posiciona el trampolín en un área abierta y central, no en una esquina cerca de una verja. De esta forma, si un niño se cae, tendrá mayor probabilidad de no lesionarse.
  • No utilices una escalera con un trampolín, advierte la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor. Los niños pequeños pueden tener fácil acceso al equipo cuando no hay ningún adulto alrededor. Ningún niño menor de seis años debe utilizar un trampolín de tamaño regular.
  • No permitas el saltar durante la noche. Es más fácil lastimarse cuando uno no puede ver lo que está haciendo.

Qué hacer

Para más información sobre la seguridad en el trampolín, visita la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor, los CDC, la Academia Americana de Cirujanos y Ortopedas o la Academia Americana de Pediatría.

Related Stories

No stories found.
logo
spanish.healthday.com